UN ESCENARIO DE 125 AÑOS.

Hoy, día 31 de Mayo de 2015, se celebra el 125 aniversario de un lugar mágico, un lugar en el que ocurren cientos de historias, un lugar imprescindible para cualquier bilbaíno y foráneo.
Me estoy refiriendo al Teatro Arriaga.
En el año 1882 se presentó una moción de la Comisión Especial de Nuevas Obras Municipales, con las bases del concurso encaminado a la construcción de un teatro en nuestra villa en el solar donde ya estuvo el Viejo Teatro, el cual se quiso sustituir ya que, había sido dañado durante las Guerras Carlistas.
El Ayuntamiento cedió los terrenos a una empresa privada llamada Sociedad Nuevo Teatro de Bilbao para que lo edificara y explotara por un período de 92 años. Pasado este tiempo volvería a pertenecer al Consistorio bilbaíno.
El arquitecto cántabro Joaquín Rucoba fue el elegido para llevar a cabo una obra de semejante envergadura.
Rucoba se encontró con muchas trabas por parte de los ciudadanos. Por ejemplo, los vecinos de la calle Bidebarrieta, se opusieron a la ubicación inicial que el arquitecto propuso, ya que, hubiera sido un poco más delante de lo que se encuentra y hubiera taponado la entrada de la calle. Para ello, hubo que rehacer los planos y construir un nuevo muelle desde El Arenal hasta La Merced.
También en el propio Ayuntamiento hubo detractores de este proyecto, como algún concejal que criticaba la cesión de un terreno municipal para uso de negocio privado.
El hierro fue uno de los materiales decisivos en su construcción, ya que se tomó como ejemplo el Teatro de la Ópera de París, construido unos años antes, para paliar el gran problema de aquella época: los incendios.
arriaga
Una peculiaridad del proyecto era que disponía de entradas separadas para el público. Los más adinerados accedían por la puerta de la fachada principal, mientras que los menos pudientes lo hacían por unas puertas laterales que les llevaban a la zona de “paraíso” y, de esta manera, no se mezclaban las clases sociales.
También hubo anécdotas más tristes, como el desplome de una parte mientras se hallaba en construcción, muriendo dos trabajadores y resultando heridos otros cuatro.
En Septiembre de 1889 se coloca la placa de la plaza con el nombre “Plaza de Maestro Arriaga”.
Meses después, concretamente, el 31 de mayo de 1890 se inaugura el “Nuevo Teatro de Bilbao”, pero para entonces, ya todos los bilbaínos lo denominaban “Teatro Arriaga”.
Varias han sido las remodelaciones motivadas por incendios o las tristemente famosas inundaciones de 1983 pero…eso es otra historia.

arriaga-deia_26305_11
ZORIONAK ARRIAGA ANTZOKIA!

2 comentarios en “UN ESCENARIO DE 125 AÑOS.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.