Ayer, 8 de septiembre de 2022 será una fecha para recordar, por lo menos para algunos como, por ejemplo, para el director de cine Joaquín Mazón; ya que se presentaba su última película LA VIDA PADRE. A las diez de la mañana, en el auditorio del Museo Guggenheim, se proyectó para la prensa su nuevo proyecto cinematográfico rodado en Bilbao que ha dirigido con mucha maestría.
Al terminar, tanto el director como los actores principales del film, desde el escenario, contestaron a todas las preguntas en rueda de prensa.
El reparto de la película está formado por: Karra Elejalde, Enric Auquer, Maribel Salas, Gorka Aguinagalde, Lander Otaola, Megan Montaner, Manuel Burque y María Botto. Además de muchos actores secundarios que realizan un gran trabajo.
Se les notaba felices y así lo expresaron. Joaquín Mazón, que ya rodó parte de su película CUERPO DE ÉLITE en nuestra villa, de la que se confiesa abiertamente un enamorado, aseguró que esta cinta es un claro homenaje a Bilbao.
En la terraza de un hotel cercano al museo se llevaron a cabo las entrevistas para los medios de comunicación y varias sesiones de fotos para la promoción.
Joaquín Mazón, al que conocí hace varios años, me concedió una entrevista para las Redes Sociales.
Por la noche, a las ocho y media y, de nuevo en el museo, comenzaron a llegar los primeros invitados al estreno mundial de la película. El alcalde, Juan Mari Aburto, acompañado de Juan Ignacio Vidarte, director del Museo Guggenheim Bilbao, y de varios ediles; así como de Ana Otadui, presidenta de Juntas Generales de Bizkaia o Josu Erkoreka, vicelehendakari se fotografió con el equipo artístico, de producción y con gran parte del equipo de cocineros que han asesorado a Joaquín para la realización de la película.
La actriz María Botto estaba deslumbrante.
Siempre agradeceré a Joaquín que pensara en mí para una pequeña aparición en esta película a la que deseo el mayor de los éxitos.
El alcalde intercambió saludos y bromas con los actores de la película.
Uno de los actores más jóvenes no quiso perderse este estreno.
Antes de la proyección, en el escenario, Joaquín Mazón nos presentó a cada uno de los intérpretes y nos animó a disfrutar de la película.
Sonrisas, nervios, ilusión, expectación…fueron algunos de los ingredientes de la velada en los momentos previos. Al terminar, al director y a su equipo se les notaba absolutamente satisfechos y felices de observar cómo el público aplaudía con entusiasmo, mientras recibían las felicitaciones de todos los asistentes.
La película gustó mucho e, incluso, se vieron algunas lágrimas de emoción por la historia en sí y por el orgullo que produce a los bilbainos ver imágenes tan maravillosas de nuestra villa de Bilbao.
En el photocall no faltaron las fotos para el recuerdo.
A partir del día 16 de septiembre, se podrá ver en todas las salas de cine este filme que cuenta la historia de un afamado chef bilbaino al que, en los años noventa, se le da por muerto y, treinta años más tarde, aparece cuando sus dos hijos, ya adultos, regentan el mismo local hostelero, pero reformado y ofreciendo unos platos algo diferentes, más innovadores.
Es una película con muchos momentos divertidos, muchas referencias a Bilbao y al carácter bilbaino donde, también, invita al espectador a reflexionar y, sobre todo, a emocionarse.
Yo que vosotros, no me lo perdería. Avisados quedáis.
FOTOS: ANDONI RENTERIA