GALARDONES SOLIDARIOS

Ayer, veinticinco de septiembre, se entregaron los Premios Fair Saturday 2023 en su sexta edición. El escenario elegido siempre es inmejorable: el atrio del Museo Guggenheim Bilbao. Estos galardones nacieron en 2017 con el objetivo de reconocer a nivel internacional, las iniciativas de personas y organizaciones que generan una importante repercusión social por medio de la cultura y el arte.

A las siete y media de la tarde comenzaron a llegar los primeros invitados. Un evento de estas características siempre congrega a personas de diferentes sectores como la cultura, la política, el deporte o la empresa, entre otros.

En el photocall se fueron colocando para tomar una foto para el recuerdo.

A las ocho en punto, bailarines de la compañía MDV DANZA, abrieron el evento con una curiosa coreografía moviéndose por todo el espacio.

Nerea Garmendia, actriz y presentadora, fue la encargada de conducir la gala.

Con su simpatía habitual fue dando paso a cada uno de los premiados que, este año, son:

* Brittany Butler

Directora ejecutiva de Harvard SICI en Boston.

*Chi-chi Nwanoku CBE

Fundadora de Chineke! Orchestra.

*James Rhodes

Pianista y escritor que lucha por erradicar la violencia infantil.

*Evelyn Glennie

Percusionista de reconocimiento internacional natural de Aberdeenshire.

*Emmanuel Jal

Artista y activista social originario de Sudán que reside en Toronto.

*Fundación Labayru

Institución de referencia del euskera hablado en la zona occidental de Bizkaia.

*Luis de Lezama

Presidente del Colegio Santa María La Blanca de Madrid.

*Ahmad Sarmast

Fundador de Afghanistan National Institute of Music en Kabul.

 

Cada uno de ellos agradeció este reconocimiento y explicó brevemente en qué consiste su proyecto.

Tanto el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, como la Diputada de Cultura, Euskera y Deporte, Leixuri Arrizabalaga y el fundador del movimiento Fair Saturday, Jordi Albareda, subieron al estrado para agradecer, una vez más, esta iniciativa que busca un mundo mejor, aunque suene a utopía (como comentó el alcalde). Así como para felicitar a los agraciados y destacar su implicación en los maravillosos proyectos solidarios vinculados al arte que nos mostraron.

Antes de concluir la gala, MDV DANZA nos sorprendió con otra coreografía y el premiado Emmanuel Jal interpretó uno de sus temas mientras el público nos dejábamos llevar con las palmas y algún baile.

Y, ¡cómo no! las fotos con los amigos que no falten.

 

Sin duda, fue un acto emotivo de los que nos hacen ver la vida con ojos de esperanza.

FOTOS: ANDONI RENTERIA

 

PREMIOS FAIR SATURDAY 2019

Una vez más, y ya van tres, Jordi Albareda fundador del movimiento FAIR SATURDAY, reunió ayer en el Museo Guggenheim de Bilbao a personalidades del mundo de la política, de la cultura, de la empresa y de la sociedad bilbaína para la gala de entrega de premios 2019.
FAIR SATURDAY es una organización sin ánimo de lucro e independiente creada en 2015 con el compromiso de que el mundo en el que vivimos sea mejor, más justo y sensible. Para ello utiliza las armas de la cultura, el arte y la empatía social.
El último sábado de cada noviembre es el día estipulado para que artistas de muchos lugares de España, así como de diferentes países europeos y americanos, se adhieran a este objetivo, saliendo a la calle para recaudar pequeñas contribuciones del público que asiste a sus espectáculos. En Bilbao siempre es un día grande y festivo y, casi en cualquier rincón de la villa, puedes encontrar actuaciones.
Pero, FAIR SATURDAY, también quiere reconocer ese esfuerzo y apoyo a las asociaciones, empresas o personas que colaboran en esta noble causa y, es por ello, que organiza esta gala de premios.
A las ocho menos diez comenzaban a llegar las autoridades: Unai Rementeria, Diputado General de Bizkaia, Ana Otadui, Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao y varios concejales y diputados.

En el atrio del museo habían dispuesto decenas de sillas que iban, poco a poco, ocupándose con los asistentes

 

La periodista Azul Tejerina fue la encargada de presentar, un año más, la gala.


Otros que repitieron fueron los chicos y chicas del grupo Kantika Korala de Leioa, dirigidos magistralmente por Basilio Astúlez.

Jordi Albareda, desde el atril, agradeció a los invitados dedicar su tiempo a este evento y, por supuesto, el apoyo recibido, además del coraje y generosidad que manifiestan. También nos explicó que varias ciudades en Europa y en Estados Unidos se sumarán en noviembre a este maravilloso proyecto. Entre los invitados se encontraban representantes de esas localidades a los cuales se les entregó un diploma acreditativo y, uno por uno, fueron detallando los motivos por los cuales se unían a FAIR SATURDAY.

La soprano, Miren de Miguel, presentó y entregó uno de los diplomas, concretamente al representante de Leeuwarden, una pequeña localidad holandesa.

El Alcalde, por su parte, aseguró sentirse muy orgulloso de que la idea de conseguir un mundo mejor a partir del arte se gestara en Bilbao y por un bilbaíno.


Unai Rementeria afirmó que lo más importante para que FAIR SATURDAY siga adelante es la pasión que las personas ponen en ello. Él confesó sentirse muy ilusionado cada vez que Jordi le ofrece una nueva idea.


Era el momento de la entrega de los galardones que, este año, se otorgaron a:

West-Eastern Divan Orchestra – Daniel Barenboim Stiftung (Berlín, Alemania)
Artscape Theatre Centre. Marlene Le Roux (Ciudad de Cabo, Sudáfrica)
Ingoma Nshya, Woman Cultural Centre (Ngoma, Ruanda)
Festival 16km. Fundación Voces (Madrid, España)
Musical Bridges around the World (San Antonio, EEUU)
Festival Internacional Cine Invisible (Bilbao, País Vasco, España)
Premio Ad Honorem Fair Saturday. Lita Cabellut (España-Holanda)

Todos se llevaron un trofeo y el cariño del público, quienes escuchamos emocionados sus discursos explicando a qué se dedicaban en su país de origen y cómo colaboraban con este movimiento social y solidario. Grandes testimonios que nos encogieron el corazón.


Con la foto de familia y una última canción del coro se dio por finalizada la gala de premios 2019.

Al terminar, hubo tiempo para tomar unas imágenes para el recuerdo.

El acto derrochó amor, arte, sensibilidad, emoción, esperanza…
Me queda agradecer a Jordi Albareda su gran labor, su sensibilidad y su ilusionante proyecto que, día a día, se hace más grande.
FOTOS: ANDONI RENTERIA

GALA PRESENTACIÓN FAIR SATURDAY 2017

El movimiento Fair Saturday nació en Bilbao hace cuatro años con la idea de provocar la mayor movilización cultural con repercusión social en todo el mundo.
Claro, dicho así, parece una más de nuestras bilbainadas, y quizá lo sea, pero cuando pasan los días, los meses, los años y se ve el impacto global, el interés de toda la gente implicada, el apoyo de personas humildes o de importantes instituciones…es cuando comprendes que lo que comenzó como una idea de solidaridad con los más necesitados, se ha convertido en un movimiento global solidario gracias al esfuerzo, coraje, pasión y fe de todas estas personas que conforman el FAIR SATURDAY.

Ayer, el fundador y director de este movimiento, Jordi Albareda, convocó en el Museo Guggenheim de Bilbao a las autoridades de la villa, a diputados forales, a empresarios, a artistas, a la prensa y a todos aquellos que podemos y debemos dar voz a este evento cultural y humanitario que, durante todo el año, se va organizando para que el último sábado de cada mes de noviembre esos artistas voluntarios y generosos salgan a la calle a actuar y recaudar, así, fondos con los que ayudar a tantas personas desfavorecidas alrededor del mundo.

Son varias las maneras en las que todos podemos participar como voluntarios, artistas, ofreciendo un espacio físico o explicando cuál es nuestro proyecto social. Os invito a todos a que entréis en su página web donde obtendréis mayor información.
FairSaturday


Unas cien ciudades en todo el mundo participarán el próximo 25 de noviembre con un total de casi 500 actuaciones.
En esta edición se han sumado ciudades como: Málaga, Santander, Cáceres, Huelva, Lima o Pisa.
Este año, por primera vez, se han instaurado los premios FAIR SATURDAY que se entregaron en la gala de anoche en el Museo Guggenheim presentada por la periodista Azul Tejerina.

f13553088

Los galardonados fueron: el Festival Internacional de Edimburgo, la International Yehudi Menuhin Foundation, la Fundación Nacional Batuta, La Tarumba y Don Antonio Garrigues Walker.

El alcalde de la villa, Juan Mari Aburto, alabó el esfuerzo de este movimiento solidario nacido en Bilbao y nos animó a todos a ser partícipes de tan magnífica acción.

Jordi Albareda, también agradeció la asistencia de todos los bilbaínos que allí nos congregamos; así como de los alcaldes y representantes de las otras ciudades que participan este año por primera vez.

Amenizando el evento estuvo la Leioa Kantika Korala quien emocionó a todos los asistentes con sus temas, sus coreografías y el sentimiento que le ponen a todo lo que hacen.

Estos niños y niñas son unos verdaderos artistas que, al finalizar, a varios nos tomaron de las manos y nos cantaron una canción mirándonos a los ojos. Muchos fuimos los que derramamos alguna lagrimita, mientras unos preciosos ojos nos miraban con ternura.

Como en todos los eventos a los que acudo, me encuentro con muchas amigas y amigos con los que disfruto de un rato entretenido de charla y de risas.

No puede faltar la foto con el director de FAIR SATURDAY, Jordi Albareda y el director de la Korala de Leioa, Basilio Astulez.

Os invito a todos a participar el próximo 25 de noviembre de todos los actos culturales que están programados y, por supuesto, colaborar aportando algún donativo.
FOTOS: ANDONI RENTERIA