PILDORITAS DE BILBAO EN EL ALBATROS

Esta mañana he acudido a la cafetería restaurante ALBATROS, de la calle San Vicente nº 5, donde siempre es un placer tomar un café con alguna de sus delicias de la barra o, al mediodía, comer un menú casero y variado a un precio más que razonable.

A las once de la mañana, Ángel el dueño, ya me tenía preparada una mesa donde sentarme a firmar ejemplares de mi libro HISTORIA DE BILBAO EN PILDORITAS.

Han sido muchos los amigos y las amigas que se han acercado a saludarme, sacarse una foto y, por supuesto, adquirir el libro.

Álvaro ha sido de los primeros en dejarse seducir por las Pildoritas Bilbainas.

María, junto a su hermana Txini, son las creadoras de la firma de joyería y moda MATXI.

Jasone, una gran amiga, diseñadora de sombreros y complementos ha venido también a por su ejemplar.

Con Salomé he pasado un rato de entretenida charla.

Marian, a quien no conocía personalmente, me ha hablado de su pasión por los viajes.

Pîlar es una mujer inquieta con buena charla que derrocha simpatía.

Con las amigas siempre es un placer.

Amaya, Miren, Ángel, Salomé y yo en la última fotografía de la mañana.

 

Durante dos horas y media hemos hablado de Bilbao, nos hemos reído y Andoni nos ha fotografíado para el recuerdo.

Quiero agradecer en primer lugar a Ángel y a su equipo de profesionales quienes siempre ofrecen una sonrisa a los clientes, un comentario amable o una broma.

También quiero daros las gracias a todos los que habéis venido y, ¡Cómo no! a Andoni Renteria, mi fotógrafo y amigo que ha sido paciente mientras posábamos para su objetivo.

Mila esker, guztioi!

“PILDORITAS” DE BILBAO EN ANITZ

Una firma de libros siempre es una oportunidad para conocer a los lectores, saber qué les gusta, qué opinan de ti o de tu trabajo.

Para mí es un momento de charlar con amigos, de preguntarles cómo les va, de reirnos, de darnos un abrazo…

Esta tarde he acudido a ANITZ, el Salón de belleza de mis amigos Anakoz y Arritxu, en la calle Nueva número 6 del Casco Viejo bilbaino donde iba a firmar mi libro.

DSC_4363

Anakoz y Arritxu son dos grandes profesionales que llevan varios años en el mundo de la imagen, maquillando, peinando y cuidando los estilismos de muchos artistas. Desde hace casi un año, además, cuidan la imagen de los bilbainos y bilbainas exigentes que confian en ellos.

DSC_4405

A las seis y media comenzaban a llegar los primeros amigos para adquirir mi libro HISTORIA DE BILBAO EN PILDORITAS.

DSC_4397

No ha faltado el cafecito con pastas, unos deliciosos bombones, besos y abrazos y muy buen humor.

Maite y Begoña son dos buenas amigas con las que siempre es un placer disfrutar de un rato ameno.

DSC_4425DSC_4417

Marisa y Mari Carmen, derrochan energía y amabilidad.

DSC_4391DSC_4392

Belén, con su sonrisa, nos ha hablado de su actividad en la Asociación Stop San Filippo.

DSC_4386

Sagrario es la madre de Anakoz y también ha querido tomar “pildoritas” de Bilbao.

DSC_4421

Estar con Magda es como subir a la montaña rusa, es un absoluto torbellino.

DSC_4413

Mikel es un buen amigo de los que siempre quieres tener cerca.

DSC_4422

Arantza con su gran corazón derrocha ternura y simpatía.

DSC_4407

Carmen, además de guapa y estilosa, es una viajera incansable.

DSC_4410

Charo, elegante y encantadora, ha llegado de las primeras a comprar sus “pildoritas”.

DSC_4384

Y…¡por fín! Javi y yo nos hemos conocido en persona. Un hombre con bonita sonrisa y amante de la cultura bilbaina.

DSC_4400

Mi querida Alba, con la que tan buenos momentos he pasado recorriendo Bilbao, también ha querido acercarse a darme un abrazo.

DSC_4396

Iñaki Astigarraga, periodista de Radio Popular y presentador del programa LA FLOR DE LA CANELA donde colaboro los sábados, me ha acompañado en esta divertida tarde donde ha habido momentos simpáticos.

DSC_4430

Solo me queda daros las gracias a todos los que habéis venido y a todos los que siempre me apoyáis.

Las fotos son de Andoni Renteria al que agradezco enormemente su apoyo incondicional.

 

 

Presentación del libro HISTORIA DE BILBAO EN PILDORITAS

Presentar un libro es algo así como presentar en sociedad a un hijo del que te sientes extremadamente orgulloso.

DSC_0905

23364908_10210379538544690_2128790681_n
Ayer, día 7 de noviembre, no fue un día cualquiera para mí. Las emociones, los sentimientos, las sorpresas y, fundamentalmente, la compañía se instalaron en mi corazón para siempre.
Todo empezó a las seis y cuarto de la tarde cuando llegué a la tienda FNAC de Alameda Urkijo, acompañada de mi amigo y colaborador Andoni Renteria.
Minutos después y, para alegría mía, apareció el gran txistulari y amigo Mikel Bilbao con su amplia sonrisa y sus amados instrumentos.

DSC_0699
Recién llegado de Valencia, Quique Olmos, editor y artífice de este proyecto titulado HISTORIA DE BILBAO EN PILDORITAS, se presentó a la cita, como no podía ser de otra manera.
Pasaban los minutos y afloraban mis nervios; a pesar de haber organizado todo minuciosamente, era inevitable sentirse algo ansiosa ya que la responsabilidad era grande.
Comenzaban a llegar los primeros amigos, comenzaban a darme las primeras felicitaciones y los primeros abrazos.

DSC_0715DSC_0712

DSC_0728DSC_0726DSC_0703DSC_0709DSC_0720
Poco a poco la sala se iba llenando hasta completar el aforo.

DSC_0730DSC_0734
A las siete en punto, Quique Olmos, el editor dio la bienvenida a todos los asistentes y presentó el acto para dar paso a Andoni Renteria, al que todos ya conocían por ser mi acompañante y fotógrafo.

23435562_1482730235168452_351041750_n23483162_1482728671835275_2114900351_o

DSC_0735
Andoni es quien ha ilustrado con sus imágenes algunos de los textos de mi libro y fue quien me dio la palabra para que yo explicara, someramente, el proceso de creación del libro.
Tras unos minutos, algunas anécdotas y algunas preguntas del público, procedí a la firma de ejemplares y a lo que más me gustó: saludar uno por uno a todos los que, hasta allí, se acercaron para apoyarme y acompañarme en una tarde tan especial y emotiva para mí.

DSC_0908

23416355_1482728195168656_1805129458_nDSC_0903DSC_0900DSC_0897DSC_0893DSC_0887DSC_0877DSC_0865DSC_0826DSC_0828DSC_0832DSC_0838DSC_0847DSC_0853DSC_0856DSC_0858

DSC_0913DSC_0822DSC_0820DSC_0809DSC_0806DSC_0802DSC_0799DSC_0796DSC_0793DSC_0791DSC_0785DSC_0781DSC_0778DSC_0777

DSC_0774DSC_0771DSC_0768DSC_0765DSC_0762DSC_0759DSC_0757DSC_0754DSC_0749DSC_0745DSC_0742
Para terminar solo me queda agradecer a todos y cada uno de vosotros que comprasteis el libro con el que, espero y deseo, disfrutéis tanto de su lectura como yo lo he hecho escribiéndolo.
Mi intención no es otra que dar a conocer retazos de la historia de la villa de Bilbao, mi villa, mi pasión.

No faltaron futuros lectores que aprenderán a amar Bilbao.

DSC_0716
Gracias a Andoni Renteria por sus fotos.
Gracias a Basque Live Project por el detalle de regalarme una pequeña joya en forma de la baldosa de Bilbao.

23433261_10210379319619217_1939960802_o
¡¡GRACIAS A TODOS DE CORAZÓN!!
MILA ESKER, GUZTIOI!!