PORT CENTER EN EL MUSEO MARÍTIMO

El pasado 27 de marzo se inauguró, en el Museo Marítimo Ría de Bilbao, Port Center.
Se trata de un centro de divulgación del Puerto de Bilbao proyectado por la Autoridad Portuaria, que ocupa algo más de cuatrocientos metros cuadrados de la segunda planta del museo.


La exposición está estructurada en seis bloques o zonas donde se explican y detallan diferentes aspectos que, a veces, nos son desconocidos.
Son varios los temas que se tratan aquí como la sostenibilidad, las infraestructuras, las rutas comerciales o los planes de futuro del puerto.


Las nuevas tecnologías también tienen presencia en esta muestra permanente con diversas pantallas táctiles, videos o juegos interactivos para que todos aprendamos más sobre el puerto más importante del norte de la península.
En un contenedor han instalado una pantalla donde se emite un video que nos muestra el camino que hacen las mercancías hasta llegar al barco.


Un motor de barco, al que se le ha dotado de luces rojas, se ha integrado en este espacio que, mirándolo, da la sensación de un corazón que bombea vida; vida portuaria.


Merece la pena pasear entre estas instalaciones donde, saldréis con más conocimientos sobre el Puerto de Bilbao de los que teníais al entrar.

FOTOS: ANDONI RENTERIA.

ENCUENTROS

Parece imposible realizar obras de arte con objetos rotos, estropeados, viejos… pero para la artista navarra Esperanza Yunta es muy fácil crear arte partiendo de objetos encontrados, en este caso, en la ría de Bilbao.
P1920365
Hasta el 17 de septiembre, en el Museo Marítimo Ría de Bilbao, se puede disfrutar de pequeños trozos de hierro y madera que, magistralmente, Esperanza ha convertido en arte, trasladándonos a la época industrial de nuestra villa.

P1920355P1920354
Estas joyas han sido creadas después de un laborioso trabajo de investigación por parte de la autora.

P1920347P1920359

Os recomiendo una visita a la exposición y, por supuesto, al museo.
FOTOS: ANDONI RENTERIA.

THE LAST VOYAGE

Desde el 5 de mayo hasta el 30 de noviembre, el Museo Marítimo Ría de Bilbao nos propone un viaje en el tiempo.
THE LAST VOYAGE no es solo una exposición; es un trabajo de investigación, un recorrido por la historia, un conjunto de sentimientos…
Este proyecto viene de la mano de Andrew Gangoiti Robinson, un artista australiano afincado en Bizkaia que, desde pequeño, había oído cientos de veces la historia de su tío fallecido en una cárcel de Pamplona durante la Guerra Civil. Pero, no fue hasta 2003 que su primo, interesado en la historia familiar, consigue una copia de los documentos penitenciarios de Andrés Gangoiti Cuesta, nombre del protagonista de esta exposición.

P1890485
Andrés fue fogonero del Eretza-Mendi y, precisamente, este barco es coprotagonista de la obra, ya que en él viajaban los cincuenta y cinco tripulantes que fueron apresados en la Costa Cantábrica y enviados a diferentes cárceles.
Andrew sentía curiosidad y comenzó su particular investigación; de esta manera, y, dato tras dato, fue elucubrando cómo dejar constancia de esta desgarradora historia.
Como él asegura: si fuese escritor hubiera escrito un libro, pero como es escultor hace obras de arte.

P1890514P1890509P1890477
En esta sala del museo podréis ver una serigrafía en tela sobre tabla del documento de ingreso en la cárcel de Pamplona.

P1890469
Una estremecedora narración a través de imágenes que nos transportan a un tiempo casi olvidado y, para algunos, desconocido. Una historia que el autor nos trae para que, recordando, no permitamos jamás que se repita.
Varios collages con fotografías y manuscritos con testimonios que buscan libertad.
En una vitrina se pueden ver cartillas, fotos y diferentes documentos de algunos de aquellos jóvenes cuya vida se truncó inesperadamente.

P1890516P1890524P1890526P1890535
Como explicó el autor en la presentación: se trata de una obra viva, ya que continúan incluyendo objetos, fotografías y documentos de familiares de aquellos tripulantes del Eretza-Mendi.
Os invito a entrar en el túnel del tiempo de la mano de Andrew Gangoiti Robinson, Andrés Gangoiti Cuesta y el Eretza-Mendi.

P1890546
FOTOS: ANDONI RENTERIA.