Como cada 29 de Septiembre desde hace 17 años, el Ayuntamiento de Bilbao, realiza una ofrenda floral a un ilustre bilbaíno, al más universal: Don Miguel de Unamuno y Jugo.
Escritor, filósofo, rector, bilbaíno de pro…Don Miguel nació en la calle Ronda, a pocos metros de donde hoy luce su busto encima de un pedestal en la plaza que lleva su nombre, en el lugar donde se ubicó el Instituto Vizcaíno donde él pasó tantos años en sus pupitres.
A las doce menos cuarto ya me encontraba allí, esperando que llegaran las autoridades con el alcalde al frente, además de algunos familiares del escritor. A ambos lados del busto de Unamuno, dos funcionarios de gala, como manda la tradición.
El aurreskulari calentando y estirando sus músculos para deleitarnos con esta danza de respeto y reverencia.
Los txistularis interpretando melodías conocidas por todos.
La gente se paraba, algunos curioseaban y se iban, varios extranjeros miraban asombrados sin saber qué estaba sucediendo pero, eso sí, inmortalizaban el momento con fotografías.
Yo me he encontrado con varios amigos a los que siempre es un placer saludar.
Llega el sr. Aburto y comienza el acto. Suenan las notas del aurresku y el dantzari se sitúa frente a la Corporación Municipal.
En silencio respetuoso observamos sus movimientos; esos que ya nos sabemos de memoria pero que, la mayoría de nosotros, no podríamos realizar con tanta destreza como los propios dantzaris.
Seguidamente, el alcalde, Sr Aburto, pronuncia un discurso emotivo en el que no se olvida de alabar a tal importante personaje bilbaíno, diciendo cosas como que poseía una pasión desbordada por su ciudad natal. También lee unos versos de un poema de Gabriel Aresti en referencia al homenajeado.
Concluido el discurso, el alcalde coloca un precioso ramo de flores en un atril; ese es el punto final de un nuevo acto en recuerdo del bilbaíno que aseguró que: “EL MUNDO ENTERO ES UN BILBAO MÁS GRANDE”.
Estupendo evento , como siempre al pie de la noticia.
Gracias linda
Genial!
Gracias
Unamuno, sin duda el bilbaino más universal. Me alegro de que no se le olvide. En Somorrostro tenemos que agradecerle el haber puesto el Valle en el mapa literario en su primera novela “Paz en la Guerra.
http://km-130.blogspot.com.es/2012/12/paz-en-la-guerra-escenarios-de-la.html
Magnífica novela.
Esme que bien nos informas de todos los eventos , historias y curiosdidades de Bilbao.
Un abrazo.
Otro para ti