¡¡Bienvenidos a mi blog!!
Mi nombre es Esmeralda Hernando, aunque solo el DNI me llama así; para el resto soy Esme. Amo a Bilbao y presumo de la villa cada día. Me encanta pasear despacio observando esas pequeñas cosas que, algunas veces, nos pasan desapercibidas. Los dulces bilbainos son otra de mis pasiones y, por supuesto, la ría. No imagino mi vida lejos de esa arteria principal que separa y une, al mismo tiempo, a los bilbainos.
Muchos me conocéis desde hace tiempo, ya que llevo en las redes sociales desde octubre de 2012; Primero promocionando el libro COCINANDO BILBAO CON NIÑOS, del cual soy coautora y, desde marzo 2013, con mi perfil en Facebook. https://www.facebook.com/conocebilbao.conesme
En noviembre de 2017 publiqué HISTORIAS DE BILBAO EN PILDORITAS, un libro en el que cuento 91 historias breves de Bilbao; en diciembre de 2019 presenté en sociedad NUEVAS PILDORITAS DE LA HISTORIA DE BILBAO; en mayo de 2022, el libro MUSEOS DE BIZKAIA EN PILDORITAS editado por Diputación Foral de Bizkaia y en diciembre de 2022 he publicado con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, ELAIA Y LAS ESCULTURAS DE BILBAO en el que una niña y un niño van recorriendo Bilbao descubriendo historias que les cuentan las propias esculturas de la villa.
Mi objetivo es claro: poner a Bilbao en el centro del Universo. Parece una bilbainada pero, con ayuda de todos, lo conseguiremos.
Procuraré, con mis historias antiguas de la ciudad, mis crónicas de las actividades que realizo, los eventos a los que acudo, mis charlas con todo aquel que tenga algo que aportar, mis fotos y, en alguna ocasión, mis videos, que cada día haya más bilbaoadictos por el mundo.
Si bien es cierto que el blog lo bauticé con el mismo nombre con el que aparezco en las RRSS, con el tiempo he añadido pestañas en las que publico posts de pueblos de Bizkaia e, incluso, de fuera del territorio y esto es debido a que muchos me habéis pedido que “cruce fronteras” y cuente mis experiencias en otros lugares, siempre en primera persona y desde mi punto de vista.
Como seguro imagináis, un blog requiere mucha dedicación y muchas horas, tanto realizando las excursiones, como escribiendo textos, eligiendo fotos o interactuando con los que, amablemente, me escribís. Además, mi tiempo lo reparto también con mis obligaciones laborales y mi familia, es por ello por lo que las publicaciones serán semanales o quincenales.
Quiero daros las gracias por visitar mi blog, por apoyarme y por acompañarme en esta aventura. Espero que os guste tanto como para aconsejárselo a vuestros amigos.
Por último, pero no menos importante, quiero hacer una especial mención a la persona que me apoya, me anima, me aconseja y, además, es quien toma las fotografías: Andoni Renteria.
Mila esker guztioi!
¡Muchas gracias a todos!
Mis mejores deseos en esta nueva andadura!!!
Muxus, petonets…
Enhorabuena Esme, Eres tan grande como la bilbainada mas grande que hallas publicao
Mucha suerte en tu nueva andadura, porque te la mereces, y se que tu, la suerte la persigues! Un abrazo.
ZORIONAK por esta iniciativa tan buena.SUERTE
SUERTE ESME TE SEGUIREMOS CASI TODOS LOS DIAS DESDE ARTXANDA QUE TAMBIEN ES DE BILBAO RECUERDALO.
Tito. no me olvido de Artxanda.
Yo también te deseo mucha mierda, seguro que triunfas amiga.
Mucho éxito!!!
Te sigo también desde mi blog http://blogmaspersonal.com
Un fortísimo abrazo
Eres una estupenda comunicadora e informadora de Bilbao. Muchiiisima suerte con tu blog, es fantástico.
Que bonita presentación , no es una Bilbainada sino que eres como yo una amante de nuestra ciudad de la cual nos sentimos orgullosas y Andoni tu inseparable amigo pues de Bilbao también otro crack. Muxusss potxola
Hola Esme
Aquí tienes a otro seguidor de tu blog . Seguro que es muy bonito. Lo iré viendo poco a poco ya sabes que no me conecto mucho.
Un beso.
Javier Saiz
Por cierto mis comentarios salen con la cuenta de Toni.
hola Javitxu, me encanta que estés por aquí, un beso gordo.
Esme, me gusta mucho tu blog. Muy interesante y con una estética preciosa. Pero me hago un lío para expresar Me Gusta. hay que poner la dirección de correo electrónico no? a ver si lo consigo jeje
¡¡¡¡CONSEGUIDO POR FÍN !!!!! JEJEJEJE
ongi etorri, polita. Me encanta que te guste.
Gracias a el correo he conocido tu blog me parece maravilloso para los que presumimos de Bilbainitos
gracias a ti por entrar en el blog y en mi pagina de facebook
Adelante Esme!!! Tú lo sabes hacer como nadie y tendrás aún más éxito del que ya tienes!! Siempre es un gusto leerte……siempre se aprende algo nuevo….besos!!
Animo Esme!! Sigue así!! Deleitándonos con tus conocimientos sobre Bilbao y enseñándonos cada día un poco mas. Gracias!!
Aunque me uno tarde a tu blog lo considero muy interesante y ameno, destacando su sencillez y que nos permite a todos hacernos una idea precisa de lo que es esta ciudad maravillosa que siempre me gusto. Por eso deseo que esas 36000 visitas se multipliquen, yo seguire visitandolo.
Muchísimas gracias Manolo, es un placer tenerte por aqui y leer tus bonitas palabras.
Un placer conocer este sitio.
Gracias por entrar en mi blog. Desde noviembre he publicado muchas entradas. Echa un ojo si te apetece.
Por supuesto
Tienes un blog estupendo, el que se decide a leerte se engancha seguro. Solamente con lo bien que nos enseñas las fotos que hace Andoni y tus explicaciones , ya conocemos de nuestro botxo y alrededores lo mejor. Muchos sitios los he conocido por ti.
gracias preciosa y tú eres una de las fieles que te quiero un montón
Gracias por dedicar unos minutos a mi blog. Un beso
Hola Esme,
Nos gustaría invitarte a la inauguración de la nueva exposición del Museo Marítimo Ría de Bilbao. ¿Podrías facilitarnos un email para poder enviarte las invitaciones y más información sobre la exposición?
Un saludo y felicidades por el blog.
Hola Ainhoa, estaremos encantados Andoni y yo de acudir a la presentación. Te mando mi mail a tu dirección de correo.
Hola Esme,
Soy Ainhoa, colaboradora del Museo Marítimo de Bilbao. No encontramos tu email y nos gustaría invitarte de nuevo a la segunda exposición de #ColordeHierro. Si tu agenda lo permite estaremos encantados de volver a contar con tu presencia. Es este jueves a las 19:00. Si me envías tu email te mando la invitación y el dossier de prensa con toda la info. Eskerrik asko!
Hola Ainhoa, hablé ayer con Jon, el director, y ya le confirmé que iria mañana.
Quiero que conozcas un evento que estamos preparando, ponte por favor en contacto conmigo gracias
Kaixo Esme,
en cuanto me he enterado he visitado tu blog y ya cuentas con una seguidora mas.
Nos vemos en Noja
hoooola, encantanda de verte por aqui, jajaja un besote.
Fíjate que mi mujer se llama también Esmeralda, Esme y es de Bilbao!!!!
Un saludo para los dos.
Bella vasca y tus territorios muy hermoso lo suyo
Un saludo. Gracias por entrar en mi blog.
Bonne le matin je suis Chili ,descendient du Basque Francés de la famille Irigoyen Eppherre .je habite Concepcion Chili , je suis le professeur du Biolognie Sciencies Natural , je voyages en April 2017 au Paris.
Esme = Esmeralda! Mi mujer con nacionalidad Española, pero por origen Georgiana, pues este nombe es antigua y Exactamente asi como suena es ესმა – ესმერალდა! Gracias!
Hola Esme,
Tu blog es estupendo. Podrías enviarnos tu mail para invitarte a una exposición al Museo de Arte Sacro? No lo localizo por ninguna parte.
Sigue así!
Hola Idoia gracias por seguir mi blog.
Te paso el mail conocebilbaoconesme@gmail.com
Y también te dejo el post que hice de una visita guiada a tu Museo https://conocebilbaoconesme.es/2016/05/05/arte-sacro-en-el-antiguo-convento/
Me gusta el sentimiento y la sensibilidad que empleas para no herir a nadie cuando hablas de nuestro amado Bilbao..
Un fuerte abrazo para Ti y para Andoni
Muchas gracias por tus palabras. La idea es hablar de Bilbao y lo haré siempre con educación porque no lo concibo de otra manera. Un abrazo.
SOY UN CATALAN BILBOADICTO , HE DISFRUTADO Y HE APRENDIDO GRACIAS A TI MUCHO SOBRE ESTA BELLA CIUDAD EN PARTICULAR Y SOBRE EUSKADI EN GENERAL , MOLTES MERÇES PER EL TEU TREBALL I SALUD I FORÇA !!
Moltes gracies por tus palabras. Me alegra que Ames mi tierra. He de confesarte que yo he visitado en muchas ocasiones Cataluña y me encanta. Un abrazo.
Me gustan mucho tus comentarios y fotos de Bilbao. Te sigo hace rato y tenemos en tus consejos y paseos cuando alguno de nosotros tiene la suerte de viajar. Soy el presidente de la Euskal Etxea BASKOS DE LA CONFLUENCIA. Estamos en la zona de la Confluencia de los rios Neuquén y Limay que originan el Negro, siendo allí las ciudades principales Neuquén y Rio Negro. Aquí te dejo nuestro mail : baskosdelaconfluencia@gmail.com
Muchas gracias Óscar. No conozco Argentina pero las imágenes que he visto de tu zona son muy bonitas. Un abrazo transoceanico para ti y todos los vascos de allí.
Esme, me alegro de haberte conocido mejor por este blog que has hecho hoy. Por los commentarios que he hecho, tú sabes bien que me gusta leer tus blogs y ver las fotos que pones. La verdad es que nunca me hubiera imaginado que hubiera tantos sitios encantadores en y alrededor de Bilbao. Bueno, de ahora en adelante, cuando vaya al País Vasco, Durango, a finales de noviembre, empezaré la gran aventura de ver algunos de los sitios que me has hecho conocer. ¡Espero disfrutarlos tanto como tu los has disfrutado!
Qué bonitas palabras. Gracias. Espero que mis posts te sirvan para conocer esta bella tierra
Gracias Esme. Me gustó tu artículo sobre la fábrica de Echevarría. Mi padré trabajoóen ella y yo muy feliz en su parque.
Tomas
Gracias a ti por leerlo.
Es Muy Agradable conocer a una persona que guste de compartir la vida de un pais…Gracias…!!!
Un abrazo
Hola Esme, qué sorpresa haberte encontrado en las redes!!! Sí mi memoria no falla, hará como 22-23 años que trabajamos juntos en un “Océano comercial” muy poco recomendable. Un beso muy fuerte, y te seguiré por aquí para ponerme al día tras mis casi 20 años fuera de la villa. Andoni.
¡Qué ilusión me hace! En Facebook me encuentras con este nombre y con el de Esmeralda Herlo.
Bonito blog. No lo conocia. Por cierto, me suena tu cara. ¿De pequeña pasabas los veranos cerca de Espinosa de los Monteros?
De cualquier forma me anoto tu blog. ¡Buen trabajo!
Me alegro que te guste. En Facebook con el mismo nombre tengo mi página y el Instagram también. Y, sí, soy yo. Ya me dirás quién eres.
¡Otro de los niños que veraneaba alli! ¡Asabamos patatas en fogatas a la noche! jejeje que tiempos. No tengo ni Facebook ni Instagram (¡me siento como un eremita!). Pero muy guay todo el trabajo que haces. Te felicito.
¿Eres Iván o Álvaro?
Álvaro. Ya le contaré a Iván que visite tu Blog. Por cierto que llegue aquí buscando contenidos sobre Nogaro y su equipo de Hockey. Igual algún día puedes hacer una entrada.
Anda!!! Qué ilusión. Pero me gustaría hablar contigo por otro medio para que me cuentes cosas de la familia. No tienes mail?
Me gustaria saber si haces convocatoria de gente ademas de contar los eventos.
Un saludo
respuestaadecuada2@outlook.es
Hola Maite
En Facebook suelo contar los eventos que tienen lugar en Bilbao. Algunos son de carácter público y animo a la gente a que acudan.
Hola Esme,
Felicidades por el blog.
Nosotros solemos escribir muchas rutas por Bilbao en nuestra bitácora de senderismo (http://www.biendealtura.com/bilbao/), en la que llevamos escribiendo desde 2010.
Sigue dándole a la tecla y escribiendo como los haces, con naturalidad, y seguiremos leyéndote.
Beso!
Muchas gracias. Os seguiré
Esme eres especial, no dejo un día de ver tu blog. Asi desde Santa Pola estoy enterado de los acontecimientos de ese gran Bilbao…un saludo especial. Y no te digo nada de BILBAO CON PILDORITAS…
Mila esker. Un abrazo grande
Buenos días Esme,
En primer lugar, felicitarte por tu blog. Me acerca mucho a la ciudad en la que nací y que por razones laborales tuve que abandonar hace 30 años, pero siempre que puedo vuelvo a visitarla.
Veo que tienes una entrada sobre la antigua maternidad de Bilbao en tu blog y tengo una duda respecto al lugar donde estaba ubicada. De acuerdo a mi partida de nacimiento yo nací en el año 1971 en ella, pero mi madre y mi padre ya fallecidos, siempre me decían que yo había nacido en la maternidad que había detrás de un antiguo Simago. Pero hasta donde he podido averiguar en Bilbao había dos supermercados de esta marca. Uno en la Plaza Zabalburu y otro en la Plaza Santos Juanes. ¿Dónde estaba realmente ubicada la maternidad?
Espero que me puedas ayudar
Muchas gracias por adelantado
Un saludo
Roberto
Egun on, Roberto!
La antigua maternidad es la que explico en el post al que te refieres.
Quiero pensar que tu ama o tu aita te decían detrás de Simago, a modo de referencia, porque en línea recta del antiguo Simago a la Maternidad no hay muchos metros. Pero, detrás literalmente de simago, no hubo ningún hospital.
Un saludo.
Esme, muchas gracias por tu respuesta.
Entonces ¿nos referimos a la maternidad que actualmente es un centro de salud mental y que se llama Juan de Ajuriaguerra? ¿y que se encuentra en la Plaza Zumarraga?
Julián de Ajurriaguerra, eso es. http://www.bilbaopedia.info/casa-maternidad