PREMIOS A LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE

Ayer, día seis de octubre se celebró una gala muy especial en el Palacio Euskalduna. Una gala emotiva y divertida; pero, sobre todo, inclusiva. Se trataba de la sexta edición de los premios GaituzSport.

En el año 2015, GaituzSport vio la luz como Proyecto de Innovación Social contando con el apoyo de la Federación Vasca de Deporte Adaptado. Cuatro años más tarde se constituyó como la Fundación GaituzSport Fundazioa, cuyo objetivo es construir una sociedad respetuosa con la diversidad que incluya la práctica de la actividad física y deportiva entre personas en igualdad de condiciones para mejorar su salud y, por ende, su calidad de vida.

GaituzSport tiene muy claro cuáles son sus premisas:

-Promover hábitos más saludables.

-Concienciar a la sociedad.

-Acabar con los prejuicios.

-Impulsar programas para practicar actividades físicas.

-Apoyar la investigación de diferentes proyectos.

Anoche, los maestros de ceremonia fueron Óscar Terol y Amaia Arkotxa quienes, con bromas y mucha ternura, fueron nombrando a cada persona o entidad que recibía el galardón.

Pero antes de la entrega de reconocimientos, nos tenían preparada una performance que nos dejó impactados por su expresividad y su esfuerzo.

Los premiados fueron:

La agrupación deportiva Fekoor yPádel Bizkaia Zamudio Torrelagoiti Kluba por llevar la inclusión al Paddel; Jaiki Surf Eskola y Gertu Surfa Denontzat, por su proyecto de integración en el surf; Amagoia Arrieta, por sus logros deportivos en el Boccia; Fundación Once, por su compromiso con la Sociedad; el trikitilari Kepa Junkera por utilizar la música con integración social y Juan Carlos Unzué, por su compromiso con los enfermos de ELA.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue, sin duda, la intervención de Porfirio Hernández Zubizarreta, Presidente de GaituzSport quien aseguró que se retira de su puesto para dar oportunidades a otras personas, pero que siempre permanecerá en la Fundación.

Fueron muchos las personalidades que asistieron a apoyar esta magnífica iniciativa y no dudaron en fotografiarse en el photocall; así como con los premiados.

Y, como en todas las celebraciones, hubo tiempo para tomar un aperitivo y saludar a los amigos.

Enhorabuena a GaituzSport por la buena organización del evento y por su labor inclusiva.

Felicidades a todos los premiados. ZORIONAK!

 

FOTOS: ANDONI RENTERIA

 

 

ENCIERRO “MADE IN BILBAO”

Muchas han sido las iniciativas divertidas y curiosas, como decimos en Bilbao: txirenes, que han tenido lugar en la villa durante el confinamiento motivado por la crisis sanitaria de la COVID19.

Músicos, actores, titiriteros, empresas, particulares, instituciones…y muchos más nos alegraron, acompañaron, apoyaron y emocionaron durante los largos días de la primavera de este año 2020.

Todos se merecen nuestro agradecimiento, sin duda. Y, es por ello, que la Konpartsa Moskotarrak decidió hace unas semanas pedir a la ciudadanía que eligiera los que más les habían gustado y, entre todos, escoger a un nutrido número de iniciativas para homenajearles y entregarles un diploma con el lema “Encierro made in Bilbao”.

Hoy, día 20 de julio, en el Kiosko del Arenal ha tenido lugar el acto de entrega por parte de dos miembros de la konpartsa: Jose Mari Amantes y Luis Ángel Castresana que han ejercido de maestros de ceremonias, acompañados del Alkate, Juan Mari Aburto.

Con todas las medidas de distancias y mascarillas ha comenzado la ceremonia guardando un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia mientras un txistulari interpretaba una melodía.

 

Uno a uno han ido subiendo y recogiendo su diploma realizado por el ilustrador Tomás Ondarra.

Los galardonados han sido:

1. LA RÍA DEL OCIO (Arturo Trueba)
2. LA GOTA DE LECHE BILBAO (Marino Montero)
3. CID FCA COMUNICACIÓN (Borja Elorza)
4. ASOCIACIÓN ARTÍSTICA VIZCAINA (José Ramón López)
5. ASOCIACION PARA LA PROMOCIÓN DE CORTOMETRAJES CAOSTICA
Y ESCUELA DE CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA DE BILBAO (Iñigo Portillo)
6. TXEMA CARBAJO (PEÑA ATHLETIC ZORROZA)
7. TALLER DE ESCRITURA CREATIVA ALFA (Ana Belén Alonso)
8. BEATRIZ IGLESIAS Y COMPAÑER@S DEL PABELLÓN GANDARIAS 1
9. PROYECTO DE HUMANIZACIÓN PARA PACIENTES COVID19: VIDEO CARTAS
OSI EZKERRALDEA ENKARTERRI CRUCES (Clara Pérez Martínez)
10. CLINICA CODA BILBAO (Daiana Martínez)
11. MARTÍN BARCELONA
12. SHEILA MELCÓN (MINTZAPRAKTIKA PROIEKTOA) (recoge Begoña Lasa)
13. EL KARMA (Julio Albitre)
14. IVÁN ALLUE “TXISTUMAN”
15. KARMELE LARRÍNAGA
16. TONI LA SAL (Antton Bastero)
17. VICENTE SALINAS
18. JAVIER ARRIETA Y EVA RUBIO
19. TOMÁS ONDARRA
20. BEGOTXU JÁUREGI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Alkate ha felicitado a todos los premiados asegurando que eran muy merecidos. Ha alabado la solidaridad de todas las personas que han puesto su granito de arena con su arte y su ayuda. También ha exigido responsabilidad para salir de esto con el esfuerzo de todos y de todas.

Por supuesto, no han faltado las fotos para el recuerdo.

 

 

 

 

FOTOS: ANDONI RENTERIA

 

 

 

PREMIOS FAIR SATURDAY 2019

Una vez más, y ya van tres, Jordi Albareda fundador del movimiento FAIR SATURDAY, reunió ayer en el Museo Guggenheim de Bilbao a personalidades del mundo de la política, de la cultura, de la empresa y de la sociedad bilbaína para la gala de entrega de premios 2019.
FAIR SATURDAY es una organización sin ánimo de lucro e independiente creada en 2015 con el compromiso de que el mundo en el que vivimos sea mejor, más justo y sensible. Para ello utiliza las armas de la cultura, el arte y la empatía social.
El último sábado de cada noviembre es el día estipulado para que artistas de muchos lugares de España, así como de diferentes países europeos y americanos, se adhieran a este objetivo, saliendo a la calle para recaudar pequeñas contribuciones del público que asiste a sus espectáculos. En Bilbao siempre es un día grande y festivo y, casi en cualquier rincón de la villa, puedes encontrar actuaciones.
Pero, FAIR SATURDAY, también quiere reconocer ese esfuerzo y apoyo a las asociaciones, empresas o personas que colaboran en esta noble causa y, es por ello, que organiza esta gala de premios.
A las ocho menos diez comenzaban a llegar las autoridades: Unai Rementeria, Diputado General de Bizkaia, Ana Otadui, Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao y varios concejales y diputados.

En el atrio del museo habían dispuesto decenas de sillas que iban, poco a poco, ocupándose con los asistentes

 

La periodista Azul Tejerina fue la encargada de presentar, un año más, la gala.


Otros que repitieron fueron los chicos y chicas del grupo Kantika Korala de Leioa, dirigidos magistralmente por Basilio Astúlez.

Jordi Albareda, desde el atril, agradeció a los invitados dedicar su tiempo a este evento y, por supuesto, el apoyo recibido, además del coraje y generosidad que manifiestan. También nos explicó que varias ciudades en Europa y en Estados Unidos se sumarán en noviembre a este maravilloso proyecto. Entre los invitados se encontraban representantes de esas localidades a los cuales se les entregó un diploma acreditativo y, uno por uno, fueron detallando los motivos por los cuales se unían a FAIR SATURDAY.

La soprano, Miren de Miguel, presentó y entregó uno de los diplomas, concretamente al representante de Leeuwarden, una pequeña localidad holandesa.

El Alcalde, por su parte, aseguró sentirse muy orgulloso de que la idea de conseguir un mundo mejor a partir del arte se gestara en Bilbao y por un bilbaíno.


Unai Rementeria afirmó que lo más importante para que FAIR SATURDAY siga adelante es la pasión que las personas ponen en ello. Él confesó sentirse muy ilusionado cada vez que Jordi le ofrece una nueva idea.


Era el momento de la entrega de los galardones que, este año, se otorgaron a:

West-Eastern Divan Orchestra – Daniel Barenboim Stiftung (Berlín, Alemania)
Artscape Theatre Centre. Marlene Le Roux (Ciudad de Cabo, Sudáfrica)
Ingoma Nshya, Woman Cultural Centre (Ngoma, Ruanda)
Festival 16km. Fundación Voces (Madrid, España)
Musical Bridges around the World (San Antonio, EEUU)
Festival Internacional Cine Invisible (Bilbao, País Vasco, España)
Premio Ad Honorem Fair Saturday. Lita Cabellut (España-Holanda)

Todos se llevaron un trofeo y el cariño del público, quienes escuchamos emocionados sus discursos explicando a qué se dedicaban en su país de origen y cómo colaboraban con este movimiento social y solidario. Grandes testimonios que nos encogieron el corazón.


Con la foto de familia y una última canción del coro se dio por finalizada la gala de premios 2019.

Al terminar, hubo tiempo para tomar unas imágenes para el recuerdo.

El acto derrochó amor, arte, sensibilidad, emoción, esperanza…
Me queda agradecer a Jordi Albareda su gran labor, su sensibilidad y su ilusionante proyecto que, día a día, se hace más grande.
FOTOS: ANDONI RENTERIA