Acerca de Esme

Soy de Bilbao, vivo en Bilbao y nací enamorada de Bilbao.

OFRENDA FLORAL EN EL ANIVERSARIO DEL AZULITO

Un día como hoy, 4 de diciembre, pero de 1963 este singular microbús comenzó a rodar por nuestras calles bilbaínas y, sin saberlo, nació una estrella. Sí, el “azulito” se ha convertido con el paso de los años en un símbolo más de la villa; en un recuerdo para los más mayores y en una sorpresa para los jóvenes o para los turistas. Todo aquel que lo ve pasar en la actualidad se le queda mirando con asombro, con cariño, con respeto…

Desde hace unas décadas el único que se conserva lo hace gracias a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao que lo mima, lo exhibe o lo cede para eventos puntuales.

Hoy, a las once de la mañana, un ilusionado grupo de personas hemos tenido la fortuna de sentarnos en sus característicos sofás marrones de escay para trasladarnos desde la calle Bailén hasta la Basílica de Begoña. El motivo era la ofrenda floral, por su sesenta aniversario, a la amatxu de Begoña por la protección dada a quienes condujeron el “azulito” entre 1963 y 1989. Y, como no podía ser de otra manera, ha sido una de aquellas personas quien se ha puesto al volante con decisión y mucha emoción. Se trata de María José Navas, una de las pioneras. De hecho, fue Bilbao la primera ciudad del estado donde las mujeres condujeron autobuses, como ha explicado Kepa Elejoste, presidente de la asociación, antes de empezar nuestro viaje.

En apenas quince minutos hemos llegado al destino donde ya se encontraban los que no habían cabido dentro, porque una de las peculiaridades que tenía este microbús es que nadie podía ir de pie; así que, cuando el aforo se completaba, había que esperar al siguiente.

Varias fotos para el recuerdo antes de entrar en la basílica donde ya nos esperaba el párroco Ignacio Fernández y varios miembros de la Cofradía de Ntra. Sra. de Begoña.

Maite Villamor es otra de aquellas mujeres jóvenes que iniciaron su carrera profesional como conductoras del “azulito”.

Kepa Elejoste ha explicado la importancia del día de hoy para la historia bilbaina y ha agradecido la asistencia de todos.

José Félix Artetxe y María José Navas han sido los encargados de ofrecer a la virgen el ramo de flores y una placa con los datos de esta celebración.

Para finalizar el acto, todos los asistentes hemos cantado el tema “Begoñako Andra Mari” dedicado a la Amatxu.

Os aseguro que ha sido un homenaje breve pero muy emotivo. Larga vida al “azulito”.

FOTOS: ANDONI RENTERIA.

OTXARKOAGA SE VISTE DE GALA

Ayer, día 28 de noviembre en el espacio HARROBIA del barrio de Otxarkoaga, se celebró una gala entrañable y divertida organizada por la asociación Tendel con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao. Los premios GO! han cumplido catorce ediciones y, cada año, nos sorprenden a todos los asistentes por su buena organización, por sus actuaciones y, por supuesto, por la buena elección de los homenajeados.

A las siete y media dio comienzo con la asistencia de varios concejales y representantes de instituciones públicas en la primera fila, además de vecinos del barrio y miembros de asociaciones vecinales.

El maestro de ceremonias, como suele ser habitual en este evento anual, fue el icónico presentador Joseba Solozabal; que siempre nos emociona con sus amables y certeras palabras, además de sacarnos una sonrisa con su inteligente sentido del humor.

Itziar Urtasun, concejala del Ayuntamiento de Bilbao, aseguró que cada año acude feliz a esta gala y que se siente una vecina más del barrio.

Tras un video en el que se mostraban imágenes de las ediciones anteriores, Joseba procedió a nombrar a los premiados:

El club de fútbol sala CD OTXARTABE por su gran labor y su importante aportación al deporte. El premio lo recogieron dos jugadores y el entrenador de la categoría senior, Rodrigo García, quien agradeció este galardón y habló con mucho orgullo del club.

El otro agraciado fue Mikel Toral, presidente de CULTURA ABIERTA-KULTURA IREKIA, una asociación dedicada, como su nombre indica, a las actividades culturales. El premio se lo entregó el cantaor de flamenco, Juanjo Navas.

La directora de HARROBIA, Amaia Ibáñez, felicitó a los premiados y ofreció detalles sobre las numerosas actuaciones teatrales y circenses que se habían desarrollado allí en el último año.

Joseba Solozabal, se llevó una gran sorpresa cuando, casi al terminar la gala, fue obsequiado con un par de chuletones en una bandeja colocados en forma de corazón.

Las actuaciones corrieron a cargo de la guitarrista y cantante Iren Uka, el rapero Eneko Roson  y la Compañía Trotamundos con su espectáculo “Historias de un Baúl”.

Al finalizar y como suele ser habitual en cualquier gala que se precie, nos ofrecieron a todos los asistentes un ágape muy variado. Y, entre pintxo y pintxo, hubo tiempo para tomar imágenes para el recuerdo con dos buenos amigos: Juanjo y Bego.

Muchísimas felicidades a los premiados, a la organización y a todos los vecinos de Otxarkoaga por su implicación en este tipo de actos y por su amabilidad. Solo me queda agradecer haber sido invitada un año más a estos emblemáticos premios.

ZORIONAK ETA ESKERRIK ASKO!!

 

FOTOS: ANDONI RENTERIA.

 

 

FAVORITOS DE BILBAO 2023

Ayer, 21 de noviembre se celebró la decimosexta edición de la gala FAVORITOS DE BILBAO que, cada año organiza Bilbao Dendak, y el lugar elegido fue, una vez más, el Euskalduna, que acogió a casi cuatrocientos invitados.

Estos galardones quieren reconocer y poner en valor al comercio bilbaino y a todas las personas que, día a día, trabajan para ofrecernos sus productos y sus servicios apostando por la economía local y sostenible.

 

El presentador de la gala, Sergio Arróspide, con su innegable simpatía y buen humor fue nombrando a los nominados mientras en la pantalla se proyectaba un video de cada local. Minutos más tarde dio paso a los premios a los comercios más emblemáticos de cada una de las trece Asociaciones de Comerciantes de Bilbao. Y los establecimientos laureados fueron:

Calzados García de Abusu-La Peña.

Peluquería Linoc de Basurto

Lencería Egay BLV de Bilbao Centro

Pastelería Alonso de San Francisco y Zabala

Droguería Perfumería Juan Torre del Casco Viejo

Joyería Sabin de Deusto

Ikusi Optika del Distrito 2

Òptica Avenida de Hiru Auzo

Postventa de Otxarkoaga

Harategia Edu de Bilbao Rekalde

J&C Gómez Oinatokoak de Santutxu

Mercería Labores Ugalde de Txurdinaga

Soka Informatika de Zorroza

Tras esta entrega pudimos escuchar el discurso del Presidente de Bilbao Dendak, Rafa Gardeazabal, quien nos animó a realizar nuestras compras en las tiendas de proximidad y apostar por la sostenibilidad; así como ofreció varios datos muy interesantes de cómo se están retomando costumbres que creíamos perdidas como, por ejemplo, el aumento de venta de libros en papel frente a los libros digitales, lo mismo que en la música que ha habido un incremento de venta de los vinilos.

También el Alcalde, Juan Mari Aburto, además de felicitar a todos los premiados, aseguró que los comercios hacen ciudad y que en Bilbao son fundamentales para su economía.

Luego llegó el momento de repartir los premios a los establecimientos que habían sido elegidos mediante los votos de los ciudadanos en varias categorías.

Favorito del Público: Mercería La Costura

Tradición con Futuro: Gerardo

HemenGO SHOPPING Bilbao: Calzados Alonso

Mejor Conectado: Lulú Martinés

Hemengo Jan: All Natural Mejor

Concepto de Hostelería: Waman Restaurante

Impulso al Euskera: Ganboa

Nuevo Comercio: Ignacio Goitia Art Store.

Y, como en cualquier gala que se precie, no faltó la foto de familia.

Para terminar con buen sabor de boca, ofrecieron unos canapés a todos los asistentes; momento que siempre se aprovecha para intercambiar impresiones y tomar imágenes para el recuerdo.

Zorionak a todos los premiados y a todos los nominados.

 

FOTOS: ANDONI RENTERIA