La radio llegó a Bilbao en el año 1933, concretamente el día 31 de octubre cuando se inauguró con el discurso de Diego Martínez Barrios, Presidente del gobierno republicano. Estaba previsto que, el entonces Alcalde Ernesto Erkoreca, pronunciara también unas palabras. Pero, desafortunadamente, hubo problemas técnicos y no fue posible.
Así comenzó la andadura de una emisora con la que todos hemos crecido, hemos aprendido y nos hemos emocionado en numerosas ocasiones.
Desde su creación hasta el inicio de la Guerra Civil eran famosos sus jueves infantiles en los que se hablaba de los gigantes y cabezudos o se realizaban galas en el Teatro Campos. También, desde esta emisora se apoyaban iniciativas solidarias como la de “la semana hospitalaria” con el fin de recaudar fondos para la construcción de un centro hospitalario infantil en Bilbao.
En diciembre de 1943 pasó a pertenecer al grupo de emisoras de la Cadena Ser cuyos programas como Los Porretas, Simplemente María o Ama Rosa habían adquirido gran fama entre la audiencia, durante la dictadura. Seis años más tarde llegó desde Madrid Eduardo Ruiz de Velasco; quien, quizá, haya sido el director más emblemático de Radio Bilbao. Era un hombre muy activo; participaba en varias organizaciones benéficas como UNICEF, Cáritas o Cruz Roja. Cuando se hizo cargo de la emisora bilbaína, la plantilla la formaban doce personas; un año más tarde la cifra alcanzó los ciento veinte trabajadores.
A él le debemos muchas acciones sociales como el PIN de Navidad o el regreso de Gargantúa. A finales de la década de los cincuenta un programa nuevo llamado “DE CORAZÓN A CORAZÓN” se integró en Radio Bilbao a través de Cáritas y se mantuvo muchos años en la parrilla.
Radio Bilbao también ejerció de oficina de objetos perdidos. Todos los bilbaínos sabíamos que si se nos perdían las llaves o la cartera, podías ir a la emisora y comprobar si alguien las había encontrado y las había entregado allí.
Sin duda, es historia de nuestra villa.
(Foto de un estudio de radio tomada de la web de Cadena Ser)
EAJ 28 RADIO BILBAO, con ANTONIO DE ROJO, carrusel deportivo, TORREDELLO ,los domingos a la mañana con el elicoptero,dando informacion de las playas, hasta los hermano BACIGALUPE ,etc. había socios nosotros teniamos,8305,aun conservo el carnet , es tan extenso lo que había que explicar que necesitariamos un albun
Claro, por eso yo lo cuento en “pildoritas”.