KAIFÁS, OTRO TXIRENE

Seguro que tenía nombre y apellidos pero era un dato desconocido para los bilbaínos de finales del siglo XIX, ya que todos le llamaban Kaifás.
Aquel personaje txirene frecuentaba la acera del Café Bulevar en el Arenal y se dedicaba a vender lapiceros a los que, a veces no se les podía sacar punta y cuando algún cliente se quejaba de ello, le decía sin pudor: “Pues, estás perdido; en esta vida para triunfar hay que sacarle punta a todo”.
Así era Kaifás, sin reparos.
Pero si algo le gustaba a este personaje de nuestra villa era, sin duda, piropear a las mujeres.
Eran muy famosos los dichos que se le escapaban cuando delante de él pasaba una guapa fémina. Si la dama en cuestión tomaba dirección a San Nicolás, Kaifás exclamaba con fervor: “Suuuu padre”; mientras que si se dirigía hacia La Ribera, la frase era: “Suuuuu madre”.
Ahora bien, si a la señorita se le veía un poco el muslo entonces era más vehemente y gritaba:” ¡¡¡Hija de mi vida!!!”.
Y, admirando mujeres, regalándoles piropos y vendiendo lapiceros, Kaifás se fue convirtiendo en un bilbaíno imprescindible en las calles de Bilbao hasta que a mediados del siglo pasado desapareció.
A pesar de ser poca la información de este personaje he querido darle su lugar en esta sección de personajes txirenes.


La foto es un dibujo del gran ilustrador y txirene K-Toño Frade, recientemente fallecido, tomada del periódico Bilbao donde él escribió sobre Kaifás.

ATXURI TXIRENE

K-Toño Frade es un gran dibujante, ilustrador, cartelista y escritor pero, sobre todo, es un magnifico exponente de lo que significa ser TXIRENE; de hecho en 2014 se le otorgó tan bilbaino título.

Desde el día 1 de marzo hasta el próximo día 30 se puede disfrutar de su exposición titulada “K-TOÑOren ATXURI TXIRENE” en el claustro del Museo Diocesano en Atxuri.

P1790243P1790277

Esta muestra, organizada por BilbaoHistoriko, se compone de 29 grabados en los que se reflejan rincones y personajes del barrio.

P1790239P1790257P1790285

La entrada es gratuita y los horarios son:

Martes-sábado: 10:30-13:30 y 16:00-19:00
Domingo y festivos: 10:30-13:30
Lunes: Cerrado

Hay algunos personajes curiosos de los que nunca había oído hablar como por ejemplo:

Doña Goleta, llamada así por el balanceo al andar que le producía su cojera.

P1790238

P1790251

El rastro, hubo un tiempo en el que se celebraba en la plaza de los Santos Juanes, y K-Toño Frade así lo ha recreado en una de sus láminas.

P1790290

Esta exposición forma parte de las actividades organizadas en el programa ATXURI 500 La Encarnación y se puede ver junto con la de maquetas titulada ATXURI, LOS ORÍGENES DEL BARRIO que, también, permanecerá en el claustro hasta el día 30 de marzo.

P1790329

FOTOS: ANDONI RENTERIA.