JOSÉ MANUEL ROZAS, LA LIBERTAD A TRAVÉS DEL ARTE.

El pasado 13 de junio se inauguró en la Sala Ondare de la calle María Díaz de Haro de Bilbao, la exposición de José Manuel Rozas.

Este artista, nacido en Bilbao en el año 1944 fue un pintor y escultor autodidacta muy comprometido con la sociedad de aquella época. José Manuel Rozas tuvo una breve, pero importante carrera artística. Su trayectoria fue intensa, con una ingeniosa inspiración surrealista y firmes convicciones políticas y sociales.

No hay duda de que fue un artista polifacético que destacó en dibujo, pintura, escultura y arte gráfico. En Irún transcurrió parte de su juventud y contó con el apoyo de la congregación de La Salle donde diseñó y creó varios enseres litúrgicos.

Muchas de sus obras están repletas de diminutos seres, habitantes de mundos oníricos y surrealistas que representan a todas las personas con nuestros problemas, necesidades y preocupaciones. Su inspiración era la vida libre, responsable y comprometida con los ideales de su tierra. Uno de sus deseos era que la cultura vasca llegara a todos los rincones y a toda la sociedad. En vida, José Manuel Rozas realizó una veintena de exposiciones individuales y más de cuarenta colectivas; algunas, incluso, en Alemania.

Lamentablemente, a los treinta y ocho años, falleció dejando una tristeza inconmensurable en su viuda, en su hija, en su entorno y, por supuesto, en todos los amantes del arte, de la libertad y de la justicia. Dicen los que lo conocieron que era un hombre afable, de buen carácter y muy familiar. Hoy podemos disfrutar de sus creaciones gracias a su viuda, María José Abasolo, que ha querido mostrar algunas de sus obras al público. Concretamente, en esta sala de exposiciones se presentan cincuenta y cinco piezas producidas desde 1967 hasta 1983.

Este cuadro del poeta y músico José María de Iparraguirre subido al árbol de Gernika, es muy llamativo por los tonos y por el simbolismo de la libertad representada en el emblemático roble.

La pieza de madera de la imagen representa a los poderes fácticos de cualquier sociedad.

Os dejo el enlace a su web José Manuel Rozas y os animo a visitar esta exposición hasta el próximo 30 de septiembre.

 

FOTOS: ANDONI RENTERIA

 

 

 

 

OTXARKOAGA, NOCHE DE PREMIOS

Ayer, 1 de diciembre, fue una noche muy especial para el barrio de Otxarkoaga y, por supuesto, para los galardonados en la decimotercera edición de los PREMIOS GO! que organiza, cada año, la asociación Tendel con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao a través del plan “Yo con Otxar” y Harrobia Eskena, en reconocimiento al empeño y a la labor de aquellas personas o entidades que se esfuerzan, día tras día, para mejorar la calidad de vida del barrio y de sus habitantes.

Muchas caras conocidas del mundo de la política y del comercio se pudieron ver en las gradas que han instalado hace poco tiempo y que estrenaban ayer.

El evento comenzó con el saludo inicial del emblemático presentador de Telebilbao, Joseba Solozabal que recordó la última gala y las circunstancias transcurridas desde entonces. También, Itziar Urtasun, concejala del Ayuntamiento de Bilbao comentó que acudir a los premios Go! era muy gratificante.

Itxaso Diez, interpretó dos temas con su violín acompañada del guitarrista Marco.

Los premios que se entregaron ayer corresponden a la edición de 2020 que, por la ya casi olvidada pandemia, no se pudo celebrar. Una asociación y un artista queridos y reconocidos en el barrio y, me atrevo a señalar que en todo Bilbao, fueron los protagonistas absolutos. Me refiero a AULLIDOS DE OTXAR, grupo de teatro que nació en el barrio hace diez años en el que, varios vecinos y vecinas, dan vida desde el escenario a diferentes personajes contando muchas historias, fundamentalmente del barrio, desde el corazón.

El otro laureado fue el cantaor de flamenco Juanjo Navas, nacido en el barrio y cuyos orígenes andaluces son el gérmen que hizo que aquel niño escuchara música de grandes del flamenco y, poco a poco, de manera autodidacta fuese aprendiendo y haciéndose un gran hueco en este mundo artístico tanto en Bilbao como fuera de Euskadi. Ha compartido escenario con importantes figuras como Miguel Poveda, además de contar con varios trabajos discográficos como “Reflejos de Andalucía” en 2017 y “Digo vivir” en 2020.

La organización le había preparado un video en el que su familia y muchos amigos quisimos felicitarle por su trayectoria y por su buen corazón.

El premio lo recogió de manos de Yoli Aurtenetxe, comerciante del barrio que fue galardonada en la última edición de 2019.

Juanjo, además, cantó dos temas para disfrute de los asistentes.

Pero, no fueron los únicos agraciados. Hubo un premio sorpresa para una gran mujer que, durante cuarenta años, ha cuidado de miles de cabezas en su peluquería: Begoña Solís, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Otxarkoaga que, recientemente, se ha jubilado y a quien sus vecinos quisieron rendir un sentido homenaje. Ella, que no lo esperaba en absoluto, salió a recoger su trofeo de mano del concejal, Álvaro Pérez, entre sorprendida y emocionada. De hecho, las lágrimas aparecieron en el momento de dar las gracias y, por un momento, los asistentes pensamos que la emoción no le permitiría hablar. Por ello, todos le ofrecimos un caluroso aplauso mientras le animábamos.

Cuando se recuperó aseguró que iba a echar mucho de menos su vida laboral y a sus clientas. Todo esto lo comentó mientras, a instancias de Joseba Solozabal, improvisaba un peinado de manera simpática.

Cuando Bego volvió a su butaca, un joven hizo entrega al presentador de un obsequio por parte de la asociación para agradecerle su colaboración.

Para terminar, no podía faltar el buen humor de la mano de Xabi Larrea con su espectáculo de circo “Pin Pang”.

Con la gala ya finalizada, los invitados nos acercamos a la zona donde nos habían preparado un buen ágape con pintxos variados, dulces y bebidas.

Además, hubo tiempo para sacarnos fotos para el recuerdo con buena gente.

Solo me queda dar las gracias por invitarme, una vez más, a este gran barrio donde siempre que voy observo cómo los vecinos llevan muy interiorizado ese espíritu de barrio, de solidaridad, de colaboración, que les hace tan grandes.

Enhorabuena a los premiados. Enhorabuena Otxarkoaga.

Zorionak guztioi!

FOTOS: ANDONI RENTERIA

 

 

 

IMPRESIONADA CON LOS IMPRESIONISTAS

Ayer, nueve de julio, se inauguró en el Palacio Euskalduna de Bilbao una exposición inmersiva y multisensorial que, seguro, causará mucha impresión a todo aquel que acuda a verla. Su título IMPRESIONISTAS nos da la pista de la temática.

Monet, Renoir, Degas, Manet, Morisot, Pisarro, Van Gogh, Cezanne, Gauguin y Lautrec son los protagonistas absolutos de esta experiencia artística que utiliza la tecnología de última generación.

El recorrido se puede hacer libremente, ya que está todo muy bien explicado a través de carteles informativos y una voz en off.

Más de mil obras de estos diez artistas impresionistas y, entre ellos, una mujer: Berthe Marie Pauline Morisot.

No podía faltar en esta muestra el cuadro que dio origen a este movimiento artístico. “Impression, soleil levant” pintado por Monet en 1874 y que fue despreciado por los amantes del arte de la época.

Hay varios artilugios para interactuar y aprender del color, de las pinceladas o de la perspectiva.

Además, varios cuadros que todos reconocemos con facilidad, sirven al visitante para participar activamente. Puedes ser una bailarina de Dégas, charlar con Van Gogh o sentarte en el césped como si asistieras a un picnic.

Tras unas cortinas negras, el visitante pasa a una estancia donde disfrutará durante cuarenta minutos de una proyección de gran formato. La música envolvente está muy bien sincronizada con el movimiento de los cuadros, a la vez que una voz narrativa explica someramente datos de cada autor.

En estos cuatrocientos metros cuadrados puedes sentir el arte jugando con las imágenes o verlas sentada percibiendo cada detalle.

Al finalizar han acondicionado una zona para que los más pequeños de la casa den rienda suelta a su imaginación y se sientan artistas utilizando plastilina o piezas de colores.

Hasta el próximo 8 de septiembre los IMPRESIONISTAS se quedarán en el Palacio Euskalduna. Si os gusta el arte, la tecnología, la música y, además, queréis pasar una hora y media entretenidos, no lo dudéis, debéis visitar esta exposición que pretende ser una opción diferente al ocio convencional.