Esta mañana, en el Palacio Euskalduna, he viajado en el tiempo, exactamente a los años 200 a.C en China.
He podido ver unas 150 réplicas del Ejército de Terracota, que como sabéis, lo componen unos 8000 soldados.
La entrada ha sido gratuita pero para conseguir los tickets había que esperar una larga cola.
Yo he llegado a las once y las taquillas las han abierto media hora después. He conseguido dos entradas sin problemas.
Los pases eran cada media hora y empezaban a las doce; mi amigo Andoni y yo hemos entrado a las doce y media.
Lo primero ha sido fotografiarme con el cartel anunciador y, después, con uno de los protagonistas de la exposición.
Al entrar en la sala otra foto de rigor; esta vez nos han sacado a los dos.
Había mucha gente dentro ávida de conocer la historia de este ejército, descubierto por unos campesinos en el año 1974 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.
Además de los guerreros también podemos observar diferentes utensilios como jarras de vino, espadas, flechas, lanzas y figuras.
En una zona de la gran sala han simulado el lugar donde fueron hallados. Una voz en off lo explica mientras juegan con diferentes luces para darle más veracidad a la historia del descubrimiento y nos relatan diversas curiosidades de este ejército tan peculiar.
En otra sala se proyecta un audiovisual donde cuentan cómo han sido reproducidos.
Otra de las actividades en la exposición son los talleres para aprender a dibujar los caracteres chinos impartidos por una chica china muy simpática.
Al lado, un lugar donde los más pequeños pueden hacer de arqueólogos en un arenero con cubos y palas.
Nos han permitido tomar fotografías sin flash.
A partir de mañana y hasta el día 22 de febrero podréis visitar esta fantástica exposición.
He disfrutado mucho, os la recomiendo.