Todos conocemos o hemos subido a los montes más conocidos de nuestra villa pero, hay otros a los que nunca vamos o, incluso, nunca hemos oído hablar de ellos.
Este es el caso del Monte Banderas; no es un lugar muy frecuentado. Posiblemente, una de las razones sea el grupo de antenas que afea la cumbre, además de prohibir el paso con unas vallas muy altas.
Aún así, el otro día decidí subir, ya que era una mañana soleada y se podría admirar mejor la parte del Gran Bilbao que se divisa desde allí.
El nombre real de este monte de 222 metros es Elorriaga y es parte del macizo Gangurengana, aunque por todos es conocido como Monte Banderas ya que, a finales del siglo XVIII, existió una estación telegráfica con el sistema de banderas para informar a los buques que entraban y salían por la ría, del momento más oportuno para hacerlo.
Tres mástiles muy altos servían para indicar, mediante diferentes distintivos, el origen del barco que intentaban entrar en el puerto de Bilbao y también daba información sobre la carga que transportaba.
Existen rutas a pie o en bici, yo elegí la cómoda: en coche.
Se puede acceder subiendo por Enekuri o desde Artxanda.
El acceso desde Enekuri te muestra los restos de un antiguo fortín utilizado en las guerras Carlistas como vigilancia y defensa.
Yo fui desde Artxanda hasta el Campo de Tiro y, ahí mismo, junto a estas instalaciones por un camino no muy ancho, lo justo para un coche, llegué al grupo de antenas que os he mencionado antes.
Estacioné el coche, no había nadie. El lugar se encontraba en calma; a unos cincuenta metros, en una campa, unas ovejas pastaban sin reparar en mí.
Por un lateral del camino accedí a la ladera que mira hacia la ría donde, en los años 50 y 60 del pasado siglo, un poblado de chabolas en condiciones lamentables era el hogar de muchos trabajadores que llegaron a Bilbao en busca de una vida mejor
Durante unos minutos observé detenidamente la Torre Iberdrola, el Palacio Euskalduna, la grúa Karola, la ría, Deusto, San Ignacio… y, en ese momento, pensé ¿Y si además de fotos, grabamos un video?
Se lo propuse a Andoni y le pareció una estupenda idea.
No había guion, no había preparación de ningún tipo, los medios técnicos son de aficionados, aun así, nos atrevimos (Sobre todo yo que soy quien doy la cara, jaja)
Hicimos una primera toma pero, no fue hasta la tercera, que la di por buena.
Espero que seáis benévolos con el resultado.
Fotos y video: Andoni Renteria.
Si los anteriores reportajes eran fantásticos, con este os habéis superado ya con audio incluido. SOIS UNOS ARTISTAS. Muxus
Genial Esme!!!! Muchas felicidades a los dos!!! Me ha encantado!!! 🙂 🙂
El video no lo puedo ver pero la verdad es que no había oído ese monte nunca algo parecido me suena Antonio Banderas que me encanta como persona. Todo muy bien explicado y te veo que te sentías como un pajarito como con ganas de volar. El fotógrafo espléndido y decirte que ahora mientras escribo te oigo en el video y te veo.
Estupendo, fantástico, me ha encantado. Vistas preciosas, fotos muy bonitas, el vídeo es una idea estupenda donde vemos en vivo nuestro paisaje y a nuestra reportera, comentarista etc. que por cierto es muy maja, no la conocía 🙂 jajajjaa
Zorionak Esme y Andoni, muy buen trabajo.
Bonito reportaje, con vídeo incluido y todo. Cada vez te superas más.
Con la ayuda de Andoni,sois unos craks!!
Muy bonito todo y el vídeo genial.Es un mini documental precioso .El camara un artista.
Muy bonito todo y el vídeo genial.Es un mini documental precioso .El cámara un artista.
oso ederra bilbao cambia dia a dia lo hecho mucho de menos , te quiero vizcaia
hola resido en madrid pero soy del bocho mi nombre es ana mari ziarsolo todas las noches
miro el correo para leer tus informaciones que me dan animos para seguir y ahora con el vidio
sera muchisimo mejor muxux para los dos
Hola, Ana, me alegro que te guste mi blog, espero que desde “los madriles” no te olvides del Botxo. Un besote.
Yo conozco muy bien ese monte porque estuve en el colegio de San José que estaba abajo en Ibarrecolanda 40, lo que hoy es un instituto. Después, cuando hice el servicio social , hacíamos visitas de divulgación social y me tocó ir una vez a llevarles comida a las familias que vivían allí. Hubo un hombre que se enfadó mucho y tiró la comida que le dimos. No veas cómo rodaban las naranjas por el monte abajo. En fin, recuerdos de ayer….
Seguro que tienes muchas anécdotas