LOS MITOS DE BILBAO

Bilbao siempre ha sido una villa con gran gusto por la cultura en general y por la música en particular. Compositores, músicos y cantantes bilbaínos se encuentran en el haber de la historia de nuestra villa.
En el año 1966 surgió un conjunto musical que nada tenía que ver con las bilbainadas ni con la música tradicional.

Al principio se hacían llamar LOS FAMÉLICOS pero pronto cambiaron el nombre por el de LOS MITOS. José Antonio Santiesteban, solista; Carlos Zubiaga, guitarra y teclados; Francisco García, batería; José Ignacio Millán, guitarra de punteo y Oscar Matía con el bajo se dieron a conocer con su música pop, primero por las calles de su Bilbao natal, después por toda la geografía española e, incluso, llevaron sus canciones a Hispanoamérica.

Con sus canciones frescas y pegadizas fueron uno de los grupos más importantes en la década de los sesenta. La casa de discos Hispavox confió en ellos y, en abril de 1968, se presentaron por primera vez ante el público con su tema “Cuando vuelvas”, que recordaba en sus acordes al grupo americano THE BEACH BOYS.

Eran unos maestros en cambiar la estructura de la canción mientras la tocaban y, por ello, se aseguraba entonces que cuando salías a la pista de baile no sabías si bailar “agarrao” o suelto. Sus letras alegres pero con toques sentimentales, convertían sus canciones en muy comerciales sin desmejorar su calidad artística. Compartieron escenario con otros grupos importantes del momento como FORMULA V o LOS BRINCOS.

En el año 1970, su vocalista Toni Landa decide emprender una carrera musical en solitario y es sustituido por Fernando Brosed, un consagrado cantante de Zaragoza. A partir de ese momento grabaron un disco sencillo cada año. Sin embargo y, a pesar de sus esfuerzos, su popularidad iba disminuyendo. Cinco años más tarde se despidieron con su tema “Tiempo de amar”.

En los años ochenta su casa de discos publicó un recopilatorio con sus mayores éxitos y alguna canción inédita.
Algunos de sus títulos más famosos son:

-Es muy fácil.
-Si te acuerdas de mí.
-Luces.
-Mony mony.
-Lejos de ti.

FOTO INTERNET

2 comentarios en “LOS MITOS DE BILBAO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.