JOSÉ MANUEL ROZAS, LA LIBERTAD A TRAVÉS DEL ARTE.

El pasado 13 de junio se inauguró en la Sala Ondare de la calle María Díaz de Haro de Bilbao, la exposición de José Manuel Rozas.

Este artista, nacido en Bilbao en el año 1944 fue un pintor y escultor autodidacta muy comprometido con la sociedad de aquella época. José Manuel Rozas tuvo una breve, pero importante carrera artística. Su trayectoria fue intensa, con una ingeniosa inspiración surrealista y firmes convicciones políticas y sociales.

No hay duda de que fue un artista polifacético que destacó en dibujo, pintura, escultura y arte gráfico. En Irún transcurrió parte de su juventud y contó con el apoyo de la congregación de La Salle donde diseñó y creó varios enseres litúrgicos.

Muchas de sus obras están repletas de diminutos seres, habitantes de mundos oníricos y surrealistas que representan a todas las personas con nuestros problemas, necesidades y preocupaciones. Su inspiración era la vida libre, responsable y comprometida con los ideales de su tierra. Uno de sus deseos era que la cultura vasca llegara a todos los rincones y a toda la sociedad. En vida, José Manuel Rozas realizó una veintena de exposiciones individuales y más de cuarenta colectivas; algunas, incluso, en Alemania.

Lamentablemente, a los treinta y ocho años, falleció dejando una tristeza inconmensurable en su viuda, en su hija, en su entorno y, por supuesto, en todos los amantes del arte, de la libertad y de la justicia. Dicen los que lo conocieron que era un hombre afable, de buen carácter y muy familiar. Hoy podemos disfrutar de sus creaciones gracias a su viuda, María José Abasolo, que ha querido mostrar algunas de sus obras al público. Concretamente, en esta sala de exposiciones se presentan cincuenta y cinco piezas producidas desde 1967 hasta 1983.

Este cuadro del poeta y músico José María de Iparraguirre subido al árbol de Gernika, es muy llamativo por los tonos y por el simbolismo de la libertad representada en el emblemático roble.

La pieza de madera de la imagen representa a los poderes fácticos de cualquier sociedad.

Os dejo el enlace a su web José Manuel Rozas y os animo a visitar esta exposición hasta el próximo 30 de septiembre.

 

FOTOS: ANDONI RENTERIA