Pasear por la orilla de la ría no es nada novedoso ni moderno, ya se hacía en épocas pasadas, aunque eso no significa que por usual sea menos atractivo.
El domingo pasado me dirigí al conocido PASEO DE LOS CAÑOS, llamado así por las tuberias o caños que transportaban el agua del río Ibaizabal hasta una alberca situada entre Santos Juanes y la calle Ronda de la que se abastecían los bilbainos de hace 400 años.
Actualmente es un lugar para el esparcimiento, el paseo con calma, el jogging o el romanticismo, a gusto de cada ciudadano.
Miguel de Unamuno ya lo utilizaba para alejarse de las siete calles, correr aventuras o meditar sobre qué escribir.
El recorrido se hace en unos veinte minutos a paso normal, solo ida, claro. Yo lo comencé desde la Ikastola Abusu, antigua fábrica de harina que también fue la primera gran panaderia industrial que hubo en Bizkaia. Se construyó en el siglo XVIII justo en la confluencia de las aguas del Nervión y del Ibaizabal.
El día soleado invita a salir y eso es lo que han hecho muchos ciudadanos con los que me cruzo.
A mi izquierda observo uno de los barrios más populosos de la villa: La Peña, con parques, polideportivo y muchos comercios que ofrecen a los vecinos las suficientes alternativas como para que vivan a gusto y tranquilos en esta zona de Bilbao.
Continuo y paso debajo del puente de Miraflores; una mole que, desde 1995, une la autopista A8 con el barrio de Bolueta.
Me asomo para ver pasar un tren, imagino que irá hasta Bermeo o, incluso, a Donosti.
Llego al final del camino pensando que se me ha hecho muy corto y que la próxima vez lo recorreré desde Atxuri.
Me tomo unos minutos para leer diferentes carteles donde se explica la historia de esta ruta y de diferentes curiosidades como la existencia de un guarda que se encargaba de vigilar y mantener el orden en el paseo.
También habla de los bañistas, pescadores o lavanderas que frecuentaban la ribera de la ría y que ahora cuesta imaginarlos.
Os aconsejo una excursión a este histórico paseo que hace años el Ayuntamiento quiso recuperar para goce de los bilbainos.
FOTOS: ANDONI RENTERIA Y YO MISMA.
Me gusta mucho leer lo que escrbes y siempre que tengo tiempo lo leo, este sitio tiene muchos recuerdos para mi , pues yo tenia una hermana que vivia en zamacola, la peña, y yo recuerdo que tenia yo 9 años y paseabamos por los caños, y cuando hacia calor nos bañabamos en la ria, que mi hermana nos veia desde el balcon , cuando yo ya tenia 12 años , salia a pasear con mis dos sobrinos uno de 5 años y el otro con un año, y tenia, a yi muchas amigas , gracias guapa por enseñarnos tantas cosas y recuerdos, de nuestra infancia,
Espero seguir viendo tus escritos , y esas fotos , tan estupendas que nos pone tu compañero de ruta, un beso para los dos, y de paso ……Feliz Navidad para ti y tu familia .
Hola cielo, me ha encantado tu relato, muchísimas gracias, me impresiona eso de que os bañabais y que vuestra hermana os veia desde el balcón. ¿te imaginas eso ahora? sería impensable, jaja Un beso muy grande para ti y los tuyos y te deseamos Andoni y yo unas felices fiestas.
Gracias por hacer que conozcamos esa zona a los que no la conocemos.
Buen trabajo y bonitas fotos.
pues ya estás yendo con Javi a verla, que os va a encantar.