En Bilbao, las fiestas, dan para mucho. Es bastante difícil y cansado acudir a todas y cada una de las actividades tanto musicales, como culturales, gastronómicas o deportivas, entre otras.
La ASTE NAGUSIA comienza cuando el icono de las fiestas: MARI JAIA, se deja ver en el balcón del teatro Arriaga junto con el pregonero o pregonera y la txupinera.
Eso sucedía el pasado sábado 20 de Agosto a las siete de la tarde.
A partir de ese momento la diversión está garantizada.
En el Arenal, las txosnas dan de beber al sediento, de comer al hambriento y ponen su toque de humor con las diferentes temáticas de su decoración o de los trajes con los que van ataviados los comparseros.
La Plaza Nueva es escenario de conciertos nocturnos y, también, el baile de la era donde muchos bilbainos y bilbainas realizan varias coreografías de nuestra cultura popular.
A las once de la mañana los gigantes y cabezudos abandonan el Museo Vasco para comenzar un pasacalles al ritmo de la música y con muchas ganas de asombrar al pùblico bilbaino con sus bailes o, en el caso de los cabezudos, repartir indoloros golpes con las vejigas.
A las doce el mediodía se puede disfrutar de la música de la Banda Municipal en el kiosko del Arenal
En estas fiestas no faltan los actos a los que acuden el alcalde y la corporación municipal, bien sea para entregar premios en algunos de los diferentes hoteles de Bilbao, para acudir al Hospital de Basurto acompañados de algunos miembros del Circo Mundial, para participar en un concurso gastronómico o para disfrutar de las bilbainadas en el parque de Doña Casilda.
El toro de fuego en el Arenal es un personaje que cuenta con muchos aficionados que deben correr si no quieren quemarse.
Los niños son protagonistas de estas fiestas y, para ellos, se ha acondicionado una zona bastante amplia en el parque de los patos (como nos gusta llamar al parque de Doña Casilda)
Aquí no falta de nada. El gargantua es el más solicitado y el que requiere más tiempo de esperar en la cola para poder ser tragado por este grandullón.
Mari Jaia txiki, siempre espera que se saquen una foto con ella.
El desfile de la ballena del primer domingo de fiestas es una cita importante en las calles más céntricas de Bilbao.
La iluminación de las calles es un asunto a tener muy en cuenta, ya que muchas figuras muestran personajes o iconos de Bilbao. Este año, la figura del gran txistulari Mikel Bilbao, ha alumbrado la calle Navarra.
El tráfico por la villa puede ser caótico estos días festivos pero, en el tren txu-txu, no habrá problemas de atascos.
Otra zona muy concurrida es el recinto ferial, el parque de Etxebarria, donde se instalan las barracas, tómbolas y varios establecimientos de comidas y bebidas.
En algunos hoteles de la villa se han instalado sets de televisión o de radio donde los locutores más dicharacheros y txirenes de Bilbao entrevistan a caras conocidas de todos los ámbitos y nos dan su opinión sobre las fiestas.
Una vez que el sol se oculta, la ría se llena de pequeñas embarcaciones que acuden a observar los fuegos artificiales desde este lugar privilegiado.
Esto que os he contado es una pincelada de lo que ofrece nuestra ASTE NAGUSIA.
A los que sois de fuera de Bilbao, solo me queda animaros a acercaros hasta aquí. Seguro que lo disfrutaréis.
FOTOS: ANDONI RENTERIA
Es magnífico poder vivir las Fiestas de Bilbao a través tuya. A los que amamos el Botxo, nos alegran la mirada y el corazón tus crónicas. Las mejores fotos de Andoni y tu manera de vivir y contar sobre cada rincón de la Villa, hacen posible que desde cualquier punto del Mundo, te podamos leer, y admirar las imágenes con que Andoni ilustra todo.
Gracias de corazón por esta preciosa e inmensa labor que estáis haciendo día a día!!
El Área de Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, con el respaldo de la DFB y el Gobierno Vasco deberían poner negro sobre blanco este blog dándole forma de libro (de obligada consulta para cada visitante de la ciudad). Supongo, que esta idea ya la has barajado. Pero sería una maravilla que además de las pantallas del móvil o del ordenador, pudiéramos tenerlo en papel.
Sería algo precioso, y muy muy útil.
Cuídate mucho, muchos besos.
Ojos Comunicantes Fotografía.
Hola. Ante todo muchas gracias por tus bonitas palabras y por entrar en mi blog. Comentarios como el tuyo hacen que tenga sentido todo el esfuerzo que supone publicar en un blog. Las entidades que comentan agradecen mi labor o al menos algunos de sus miembros, en petit comite, cuando me saludan en algún evento. En cuanto al libro que propones, yo soy coautora de uno que se editó en 2012 titulado COCINANDO BILBAO CON NIÑOS. De todas maneras cualquier dia os sorprendo con algo. Jajaja un abrazo botxero.
Lo que te decía es la pura verdad. Menuda promoción para el Botxo es tu Blog!
¡Es una pena que no aprovechen este recurso! Ojalá que nos sorprendas con la presentación del libro “Conoce Bilbao con Esme”.
Ahí ando yo inspirándome y trasteando con el wordpress para hacer posible este nuevo blog, que es hermano de la página de Facebook “Ojos Comunicantes Fotografía”.
Un abrazo desde los madriles!!
Ojala cuando lo tenga escrito me lo publiquen y no me pongan tantas zancadillas como con el otro. Ya me informaras de tu blog y si vienes por el Botxo nos vemos.
Buen reportaje, Esme. Todo muy bien explicado, como siempre, con unas fotos preciosas.
Gracias linda. Aste Nagusia da para mucho más. Esto es solo un resumen