DONACIONES EN EL MUSEO VASCO

Desde el pasado 8 de noviembre hasta el próximo 24 de febrero, el Museo Vasco-Euskal Museoa de Bilbao, ofrece a los visitantes un paseo por la historia a través de una serie de objetos y obras de arte donadas por particulares y entidades, en una nueva exposición titulada “DONACIONES-DOHAINTZAK 2013-2018”.

En la planta baja del Museo, al lado de la puerta de acceso desde la Plaza de Unamuno, nos recibe una verdadera joya: El tríptico policromado de Elejabarri procedente de la ya desaparecida ermita de San Juan cerca del actual hospital de Basurto. Esta pieza tan valiosa, desde el punto de vista artístico e histórico, fue realizada a finales del siglo XVI.


En la primera sala, también en la planta baja, se exponen una gran variedad de objetos curiosos que han sido donados al museo en los últimos cinco años. En este universo femenino se pueden ver Imágenes de añas con los bebés a los que alimentaban y cuidaban, una cuna utilizada por los hijos de la fotógrafa Eulalia Abaitua, trajes de novia, zapatos, mobiliario…
Sin duda, parece que hemos vuelto al pasado.


En la segunda sala, a pocos metros de aquí, se muestra la vida del empresario Horacio Echevarrieta; así como la transformación social y económica de nuestro territorio.
La fábrica de Echevarria en todo su esplendor preside una de las paredes de esta estancia.


Todos estos elementos que se exhiben en el Museo, son parte de nuestra historia, son recuerdos, son auténticos tesoros.
Sabéis que me gusta aconsejaros visitas a museos o exposiciones. Esta me parece una buena oportunidad de, además, hacerla acompañada de los niños, ya que habrá muchas cosas que nunca hayan visto.

FOTOS: ANDONI RENTERIA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.