ACRÓSTICOS 2021 BILBAO

Desde el año 1997, la Asociación Artística Vizcaína organiza cada año el concurso de Acrósticos de BILBAO ASTE NAGUSIA. Fue el Alcalde, Josu Ortuondo, quien propuso dedicarles a los actores y actrices que, desde el escenario, nos hacen disfrutar cada Aste Nagusia y que contribuyen a situar a Bilbao dentro del universo teatral, un reconocimiento de una manera poética. Unos años más tarde, concretamente en 2005, el Ayuntamiento quiso homenajear, también, a aquellas personas o instituciones que contribuyen a propagar el bilbainismo.

El concurso consiste en componer un poema en el que las letras iniciales, las medias o las finales de cada verso, leídas en sentido vertical debe formar el nombre de la persona o entidad homenajeada en cada edición. Este año no ha habido ASTE NAGUSIA, pero la Asociación ha decidido que sí debía organizarse el concurso. Durante el pasado mes de agosto se han recibido decenas de acrósticos dedicados a Itziar Lazkano, Pabellón 6, y Museo Vasco de Bilbao.

Esta mañana, en el foyer del Teatro Arriaga, se han entregado los premios consistentes en un recuerdo con forma de farola de Bilbao y una placa con el acróstico impreso. María José Rodríguez ha recitado el que escribió a Itziar Lazkano; Fernando Zamora, el que dedicó a Pabellón 6 y María José Plaza el dirigido al Museo Vasco de Bilbao, en la categoría de BILBAINISMO MILITANTE. Los homenajeados han escuchado con atención y visiblemente emocionados sus acrósticos. Asimismo, Amagoia Loroño, Directora de la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao y Jon Mujika, redactor de DEIA, han recibido sendos pins de oro como reconocimiento a su profesionalidad y bilbainismo que les ha entregado el Alkate, Juan Mari Aburto. Al terminar todos los participantes han firmado en el Libro de Honor de la Asociación.


El alcalde de la villa, Juan Mari Aburto, ha asegurado que este es un acto muy bilbaíno que, en otras circunstancias, se hubiera celebrado durante las fiestas de Agosto. Sin embargo, a pesar de ser un año difícil, ha animado a los presentes y nos ha pedido que no perdamos la ilusión y la esperanza, para salir de esta pandemia.

Al acto, presentado por el carismático periodista bilbaíno Joseba Solozabal, han asistido varios miembros de la Asociación; así como diferentes concejales del Ayuntamiento y personalidades relacionadas con el mundo de la cultura.

 

En el año 2008 se le otorgó el reconocimiento al BILBAINISMO MILITANTE a Don Luis del Olmo, padre del querido personaje Don Celes, recientemente fallecido, por ello, su hijo, Txemi Del Olmo ha recitado, como homenaje, el acróstico que dedicaron a su padre en su momento. Y, por supuesto, no han faltado unas palabras de agradecimiento del presidente de la Asociación Artística Vizcaina, José Ramón López Martínez.

 

FOTOS: ANDONI RENTERIA

3 comentarios en “ACRÓSTICOS 2021 BILBAO

  1. Hablas del padre de Don Celes fallecido y escribes “por ello, su hijo, Txemi del Olmo…”; escrito así parece como que fuera su único hijo, y el caso es que hay más. Tras las informaciones de su fallecimiento no pocas se expresan en parecidos términos, como si el hijo menor fuera el único que cuenta y los demás ni existieran. Te sugiero precisarlo un poco mejor.

    • Querido Javier, veo que no has leido bien la entrada. Por supuesto que sé que Don Luis tuvo más hijos, pero en mi post lo que digo es que Txemi fue quien leyó, no los otros hijos que no creo ni que estuvieran allí. Esto es exactamente lo que yo escribo que no has leido o no has interpretado bien. “En el año 2008 se le otorgó el reconocimiento al BILBAINISMO MILITANTE a Don Luis del Olmo, padre del querido personaje Don Celes, recientemente fallecido, por ello, su hijo, Txemi Del Olmo ha recitado, como homenaje, el acróstico que dedicaron a su padre en su momento” Un saludo.

      • No quiero polemizar. Yo he leído bien; quizás tú no lo has escrito bien. Reitero; cualquiera que lo lea tal cual está, saca la conclusión de que es su único hijo; lo lógico sería haber escrito algo como… “Por ello, uno de sus hijos, Txemi…”; pero si escribes “Por ello, su hijo, Txemi…”, así con esas comas, se entiende mal. No es de extrañar, pues Txemi suele tener esa costumbre de presentarse como “hijo único” de Olmo con absoluto desprecio de algunos de sus hermanos. (Sé de lo que hablo).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.