¡MARI JAIA VUELVE A BILBAO!

No la veíamos desde agosto de 2019 y, sinceramente, la echábamos mucho de menos. Maria Jaia ya se encuentra en Bilbao para alegría de todos los que amamos la ASTE NAGUSIA.

A las seis de la tarde llegaba al Teatro Arriaga, el alcalde, Juan Mari Aburto, acompañado de representantes de instituciones y de los ediles del consistorio bilbaino. Allí les esperábamos más de doscientas personas con nervios y con muchas ganas de que la fiesta comenzara.

El ambiente era magnífico: de diversión, de esperanza, de ilusión…La Txupinera, Iratxe Palacios y la Pregonera, Itziar Lazkano, nerviosas e ilusionadas han recibido los atributos de Beatriz Sever y de Itsasne Númez, las anteriores Pregonera y Txupinera y les han dado el relevo en el nuevo cargo que ocuparan durante los próximos nueve días con una agenda repleta de actos y eventos.

Por su parte, la concejala de Fiestas, Itziar Urtasun ha colocado el pañuelo al alcalde y él ha hecho lo propio con el pañuelo de ella.

En el exterior, en la plaza, se iban congregando miles de personas que alzaban sus miradas hacia el balcón del teatro municipal en espera de que Mari Jaia se asomara con sus brazos abiertos y su gran sonrisa.

A las siete en punto, Itziar Lazkano ha emocionado a los bilbainos y a las bilbainas con un pregón con tintes de humor y grandes dosis de ternura. Minutos después, Iratxe Palacios ha lanzado su primer txupin de esta Aste Nagusia, dando el pistoletazo de salida a nueve días trepidantes.

En el interior lo veíamos en una gran pantalla mientras bailábamos y cantábamos la reconocida canción dedicada a la reina de las fiestas.

La alegría ha sido unánime y contagiosa. Todos queríamos recordar este momento con miles de fotografías como las que os dejo aquí tomadas por Andoni Renteria.

El televisivo Joseba Solozabal ha realizado su programa en directo desde el mismo teatro.

Algunos de los intérpretes de la obra LA JAULA DE LAS LOCAS que se está representando en el teatro Arriaga, no han querido perderse el txupin. En la foto Ángel Llácer y su compañero iban caracterizados como en la función.

Y, después de una tarde tan divertida y tan esperada, solo queda decir:

Gora Bilboko Aste Nagusia!

Gora Mari Jaia!

Gora bilbotarrak!

 

 

ACRÓSTICOS 2021 BILBAO

Desde el año 1997, la Asociación Artística Vizcaína organiza cada año el concurso de Acrósticos de BILBAO ASTE NAGUSIA. Fue el Alcalde, Josu Ortuondo, quien propuso dedicarles a los actores y actrices que, desde el escenario, nos hacen disfrutar cada Aste Nagusia y que contribuyen a situar a Bilbao dentro del universo teatral, un reconocimiento de una manera poética. Unos años más tarde, concretamente en 2005, el Ayuntamiento quiso homenajear, también, a aquellas personas o instituciones que contribuyen a propagar el bilbainismo.

El concurso consiste en componer un poema en el que las letras iniciales, las medias o las finales de cada verso, leídas en sentido vertical debe formar el nombre de la persona o entidad homenajeada en cada edición. Este año no ha habido ASTE NAGUSIA, pero la Asociación ha decidido que sí debía organizarse el concurso. Durante el pasado mes de agosto se han recibido decenas de acrósticos dedicados a Itziar Lazkano, Pabellón 6, y Museo Vasco de Bilbao.

Esta mañana, en el foyer del Teatro Arriaga, se han entregado los premios consistentes en un recuerdo con forma de farola de Bilbao y una placa con el acróstico impreso. María José Rodríguez ha recitado el que escribió a Itziar Lazkano; Fernando Zamora, el que dedicó a Pabellón 6 y María José Plaza el dirigido al Museo Vasco de Bilbao, en la categoría de BILBAINISMO MILITANTE. Los homenajeados han escuchado con atención y visiblemente emocionados sus acrósticos. Asimismo, Amagoia Loroño, Directora de la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao y Jon Mujika, redactor de DEIA, han recibido sendos pins de oro como reconocimiento a su profesionalidad y bilbainismo que les ha entregado el Alkate, Juan Mari Aburto. Al terminar todos los participantes han firmado en el Libro de Honor de la Asociación.


El alcalde de la villa, Juan Mari Aburto, ha asegurado que este es un acto muy bilbaíno que, en otras circunstancias, se hubiera celebrado durante las fiestas de Agosto. Sin embargo, a pesar de ser un año difícil, ha animado a los presentes y nos ha pedido que no perdamos la ilusión y la esperanza, para salir de esta pandemia.

Al acto, presentado por el carismático periodista bilbaíno Joseba Solozabal, han asistido varios miembros de la Asociación; así como diferentes concejales del Ayuntamiento y personalidades relacionadas con el mundo de la cultura.

 

En el año 2008 se le otorgó el reconocimiento al BILBAINISMO MILITANTE a Don Luis del Olmo, padre del querido personaje Don Celes, recientemente fallecido, por ello, su hijo, Txemi Del Olmo ha recitado, como homenaje, el acróstico que dedicaron a su padre en su momento. Y, por supuesto, no han faltado unas palabras de agradecimiento del presidente de la Asociación Artística Vizcaina, José Ramón López Martínez.

 

FOTOS: ANDONI RENTERIA

COMIENZA LA ASTE NAGUSIA 2019

Desde hace cuarenta y un años, Mari Jaia, visita Bilbao para inaugurar la semana más larga, nuestra ASTE NAGUSIA.
Esta tarde, a las cinco y media comenzaban a llegar los primeros invitados al Teatro Arriaga, para asistir al inicio de las fiestas.
El hall lleno de prensa y muchas caras conocidas de la sociedad bilbaína ha sido el escenario para bailar el aurresku de honor cuando ha llegado el Alcalde, Juan Mari Aburto, acompañado de los todos los concejales y demás autoridades.


El ambiente era de completa emoción, de alegría, de ganas de disfrutar de esta semana de nueve días.
Durante cincuenta y un semanas los bilbaínos y muchos visitantes esperamos pacientemente la llegada de Mari Jaia para verla asomarse al balcón del teatro más emblemático de Bilbao. Pero, no solo aparece ella, sino que, en esta ocasión, le han acompañado la Txupinera y la Pregonera, o lo que es lo mismo, Itxasne Nuñez, representante del colectivo PA YA y Beatriz Sever, portavoz de la Asociación de Familias de Menores transexuales de Euskadi y Navarra.


Ya en el foyer, el Alcalde ha recibido el pañuelo de fiestas de manos de la Concejala de Fiestas, Itziar Urtasun quien se lo ha anudado al cuello y, el propio Alcalde, ha hecho lo mismo con ella.


El Pregonero y la Txupinera del pasado año, Zorion Egileor y Saoia Dominguez han pasado el testigo a las dos nuevas protagonistas que, imagino, habrán descansado bien estos días porque les viene una semana de vértigo.


BADATOR MARI JAIA, la canción oficial de estas fiestas cuya letra de Edorta Jiménez y música de Kepa Junkera se dejó oír por primera vez en el año 1997, sonaba incansablemente por los altavoces.
En la calle miles de personas esperaban a que dieran las siete, con los ánimos renovados y sin parar de bailar.
Dentro, todos los asistentes no perdíamos ocasión para saludarnos, desearnos unas buenas fiestas o comentar a qué actos acudiríamos o qué conciertos no queríamos perdernos.

El sofocante calor del interior no ha desanimado a nadie ni ha menguado las ganas de saltar y bailar.


Después del pregón y del txupin, Mari Jaia ha posado con todos los que han querido acercarse a ella y yo lo he hecho con nuestro Alcalde, Juan Mari Aburto.


Media hora más tarde han bailado un aurresku en la plaza del Arriaga en honor de Mari Jaia.


GORA MARI JAIA!
GORA ASTE NAGUSIA!