VILLANOS DE HONOR 2018

Hace ya veinte años que el periodista Patxi Herranz ideó los premios VILLANOS DE HONOR que se otorgan a aquellas personas que destacan por contribuir al engrandecimiento de la villa de Bilbao.
Este título se concede en nombre de Don Diego López de Haro, quien en junio del año 1300 proclamó la villanía de Bilbao.
El lugar elegido para tal ceremonia es, desde la primera edición, el emblemático Hotel Carlton de la plaza Moyua y el día elegido el lunes de la ASTE NAGUSIA bilbaína.
Estos premios los organiza el propio Hotel y el Área de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con Laboral Kutxa y Radio Popular; además del apoyo de la Compañía de Gargantúa.


En esta edición el acto ha sido muy importante para mí, ya que soy una de las proclamadas Villanas de Honor, junto al periodista Agustín Herranz, al diseñador Manuel de Gotor y a José Ramón Sanz, primer vizcaíno en cruzar el Canal de la Mancha a nado.
A la una de la tarde he participado en el programa de radio que Patxi Herranz tiene durante la semana de fiestas en el mismo hotel junto a los otros galardonados.


A las dos nos hemos dirigido todos al Salón Elkano donde iba tener lugar el acto. Allí ya se encontraban varios ediles y el Alcalde de la villa, Juan Mari Aburto.
Iñaki Basabe, acompañado de su inseparable guitarra, ha sido quien ha puesto la nota musical con sus bilbainadas.


Patxi Herranz ha presentado este evento junto a Itziar Urtasun, Concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao.

Ha sido muy emotivo ver a José Ramón recoger su premio, ya que lo ha hecho junto a Maialen, una niña con el síndrome Donohue motivo por el que el deportista ha realizado su hazaña.


En segundo lugar me ha tocado a mí subir al estrado. Mis nervios eran patentes y la emoción me desbordaba.
La concejala me ha entregado el diploma y José Ramón Taranco, de Laboral Kutxa, la farola típica bilbaína que recibe cada villano de honor en todas las ediciones.


El diseñador no ha podido asistir y, en tercer lugar, ha subido Agustín Herranz a recoger su diploma y trofeo de manos del Alcalde de la villa.


La foto final de familia ha sido el colofón a una ceremonia llena de emoción, simpatía y, por mi parte, mucha felicidad y orgullo.


El hotel nos ha ofrecido unos canapés y unas bebidas que hemos podido disfrutar entre amigos.


Solo me queda para terminar esta crónica, agradecer al Hotel Carlton, al Ayuntamiento de Bilbao, a Patxi Herranz, a Laboral Kutxa y a la Compañía de Gargantúa, por hacer posible este galardón. Al Alcalde y al resto de ediles por su presencia y amabilidad conmigo, a todos los amigos y amigas que han asistido, por mostrarme su cariño y apoyo, a mi familia y, sobre todo, a mi compañero de aventuras y adorado amigo Andoni Renteria porque sin él todo esto no sería posible.
MILA ESKER, GUZTIOI!
¡MIL GRACIAS A TODOS!
FOTOS: ANDONI RENTERIA

DOMINGO DE ACTIVIDADES EN ASTE NAGUSIA

Muchas actividades se organizan en la villa en ASTE NAGUSIA y a todas es prácticamente imposible asistir.
En este post os voy a contar a las que he acudido hoy domingo acompañada de Andoni y de su cámara.
A las diez de la mañana he montado en el tren Txu-Txu donde iba el Alcalde, Juan Mari Aburto y varios concejales, para inaugurar en el parque de Doña Casilda el txikigune, la zona infantil que, desde hace unos años, se instala en este emblemático lugar.


El viaje ha sido divertido y, al llegar, ya se encontraban allí el resto de concejales, la prensa, miembros de comparsas y, por supuesto, el Pregonero y la Txupinera quien ha lanzado dos cohetes.


Las autoridades han paseado por el recinto infantil precedidos por una banda de músicos.
Son muchas y variadas las posibilidades de diversión que los más pequeños de la casa pueden hallar aquí; pero, sobre todo, el Gargantua es quien más público atrae.
Una txiki Mari Jaia lo ve todo desde su peana.

Como siempre, el Alcalde está dispuesto a fotografiarse con todo aquel que se lo pida.


Después de un rato viendo disfrutar a los niños, he ido al pantalán de Pío Baroja para presenciar el triunfo de las tripulaciones tanto de chicas como de chicos de la Tomatera de Deusto en las regatas que optaban, en una nueva edición, a la Bandera de Bilbao.
El Alcalde ha sido el encargado de entregar la codiciada bandera.

Con los concejales Asier Abaunza y Oihane Aguirregoitia he podido intercambiar impresiones sobre la regata.


A la una de la tarde en el Ein Prosit de la plaza del Ensanche se emitía un programa de radio de la emisora Fórmula Hit donde el alcalde participaba junto a la Concejala de Fiestas, Itziar Urtasun, quien ha recibido el premio Orgullo de Bilbao por su gran labor en la organización de nuestras fiestas.

A pesar del calor, la periodista Amaya Martinez de Santos, el cantante Iñaki Basabe y yo hemos seguido el programa al sol.
A las siete de la tarde, en plena Gran Vía, una multitud de mayores y pequeños abarrotaban las aceras para observar el desfile de Bally, la Ballena que todos los años en agosto viene a Bilbao acompañada de otros seres marinos.

Los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Bilbao son dignos de elogios por su rapidez y profesionalidad; en pocos minutos dejan las calles perfectamente limpias.

Ha sido un día intenso para mí aunque no haya participado ni en la mitad de todo lo que estaba en el programa de fiestas de este primer domingo de la ASTE NAGUSIA 2018.
Las fotos son de Andoni Renteria.