LA NOCHE MÁGICA

Este año, la Cabalgata de Reyes no ha podido cruzar las calles de Bilbao debido a la situación sanitaria. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bilbao ha querido que los niños y niñas de la villa pudieran ver a los tres magos en un espectáculo que ha tenido lugar en el Bilbao Arena de Miribilla en cinco funciones durante el día de hoy, cinco de enero.
Un espacio para diez mil personas que, debido al límite de aforo, solo han podido reunir a cuatrocientas en cada pase, puede parecer a priori “desangelado”. Pues no. La música, el colorido, los trajes vistosos de los bailarines, el buen humor, el espíritu navideño, la emoción, las sonrisas infantiles…todos esos ingredientes han ocupado sus butacas durante los cuarenta minutos que ha durado el espectáculo titulado LA NOCHE MÁGICA.

El Alcalde de la villa, Juan Mari Aburto ha querido presenciar el espectáculo acompañado de tres concejales del Ayuntamiento.

Se apagan las luces y aparecen Trusky y Trasky, dos ayudantes de los reyes que deben poner en marcha la máquina que fabrica los juguetes, pero no saben cómo funciona. A través de las canciones, las palmas y las variadas coreografías van intentando que arranque.

Casi al final del espectáculo, aparecen en una pantalla gigante los protagonistas recién llegados de Oriente para explicarles cómo deben proceder con la indómita máquina. El truco está en meter por un lado las cartas de todos los niños y niñas.

Así lo hacen y, por fin, se arregla para alegría de un público entusiasmado. Fuegos artificiales y confetis para celebrar que ya podrán distribuir los ansiados regalos mientras entran por un lateral los queridos Reyes Magos lanzando besos y saludando con sus manos enguantadas.

Ya sobre el escenario, sus majestades, piden a los niños que nunca dejen de jugar y que sean buenos con todos. Antes de terminar no puede faltar un abrazo aunque sea con pandemia. Gaspar invita a los asistentes a extender sus brazos y rodear su propio cuerpo con ellos con el fin de autoabrazarse.

El espectáculo termina con un deseo: Ojalá nunca perdamos la ilusión y la esperanza en una noche mágica como la de hoy.

FOTOS: ANDONI RENTERIA

SUS MAJESTADES DE ORIENTE DESFILAN EN BILBAO

Cada año, Melchor, Gaspar y Baltasar, los Reyes Magos de Oriente, se acercan hasta la villa de Bilbao con la intención de entregar los regalos que los más pequeños de la casa han pedido en sus cartas.

Pero, antes de que eso se produzca, estos tres magos se pasean por las calles de Bilbao para que todos puedan verlos con sus coloridos trajes, en sus carrozas y derrochando alegría y cariño. Los niños y las niñas les esperan con mucha ilusión y se asombran al verlos pasar mientras les saludan con mucha pasión.

Hoy, a las seis de la tarde comenzaba la cabalgata desde los alrededores de la plaza del Sagrado Corazón, en la Gran Vía bilbaina.

Los reyes han ocupado sus puestos, cada uno en su carroza. Miles de personas en las aceras esperando ansiosos el paso de la comitiva.

La marcha la han abierto dos camiones antiguos de los bomberos, detrás la estrella de Oriente.

Unas patinadoras iban recogiendo las cartas de los niños para llevarlas a la carroza de las carteras.

Willy Fog, la Patrulla Canina, un elefante, una avioneta, bailarinas de Bollywood…todos han desfilado por las calles de Bilbao hasta llegar al Ayuntamiento donde les esperaban en la escalinata principal, el Alcalde, Juan Mari Aburto y la Concejala, Itziar Urtasun.

El primero en bajarse, como siempre, es Melchor que se ha dirigido a saludar a las autoridades de la villa. Así como Gaspar y Baltasar.

Una vez dentro han posado para los fotógrafos en las escaleras y, de allí, han subido a saludar a todos los bilbainos desde el balcón.

Tambén han tenido que atender a los medios de comunicación que les pedían entrevistas. Al igual que el Alcalde de la villa que ha asegurado sentir mucha alegría de ver a tantos niños emocionarse en una noche tan especial como la de hoy.

Unos minutos más tarde se han sentado en sus tronos y han ido recibiendo a cada uno de los niños y de las niñas que ya esperaban impacientes su turno para contarles lo que habían escrito en sus cartas y para recoger un regalito que los pajes les entregaban.

Conmigo ha sido muy cariñoso el rey Gaspar.

Ha sido una tarde muy emotiva e ilusionante para los más pequeños y para los mayores que les vemos disfrutar a ellos.

FELIZ NOCHE DE REYES

 

FOTOS: ANDONI RENTERIA

ILUSTRES DE BILBAO 2019

Desde ayer, diecisiete de diciembre, son cuatro más las personalidades bilbaínas con el título más alto que se otorga desde el Ayuntamiento de Bilbao: el de ILUSTRE DE BILBAO.
En el Salón Árabe de la casa consistorial bullía la actividad mucho antes de las ocho de la tarde.
Txistularis y dantzaris, calentaban sus instrumentos y sus músculos. Los invitados llegaban con esa mirada ilusionante de saber que entras en el edificio más notable de la villa y que vas a asistir a un momento importante.


El alcalde, Juan Mari Aburto, apareció con los cuatros galardonados de este año:
Mari Puri Herrero Martínez de Nanclares, reconocida escultora, pintora y grabadora.
Marta Macho Stadler, matemática y científica.
Javier Salgado Martín, jugador de baloncesto.
Jaime A. Gil Lozano, referente internacional en el sector de la estética dental.


Antes de pasar al salón los dantzaris bailaron el aurresku de honor ante la atenta mirada de los nuevos galardonados y del alcalde.

 

 

Dentro, los ediles de todos los partidos, representantes de las instituciones y demás invitados esperaban a que comenzara la ceremonia.


Uno a uno el alcalde fue haciéndoles entrega de un diploma que les acredita como Ilustres de Bilbao 2019 y un trofeo con forma de B mayúscula.


Al recoger sus trofeos, cada ilustre fue dando detalles de su infancia en la villa, de sus paseos por nuestras calles, de su vida profesional y, sobre todo, de su orgullo bilbaíno del que siempre hacen gala cuando salen de Bilbao.

El alcalde, por su parte, felicitó a los cuatro y uno por uno les dedicó unas entrañables palabras. Aseguró que los cuatro pasarán a la lista de los ilustres que, hasta la fecha, suman ciento una y que se trata de distinciones a personas o entidades que llevan los valores, la imagen y las bondades de la villa allá por donde van.


Tras la foto de familia, dos sopranos y una pianista interpretaron tres canciones.


En el cóctel posterior los invitados charlaron animadamente y hubo tiempo para las felicitaciones a los premiados y las fotografías.

Especial ilusión me hizo saludar a Mari Puri Herrero, creadora de nuestra querida Mari Jaia, símbolo de la Aste Nagusia bilbaína.


Joaquín Achúcarro, el gran pianista bilbaíno me estuvo contando que acababa de llegar de un viaje de trabajo. Es un hombre incansable.

Joseba Solozabal, encantador con su eterna sonrisa.


Para terminar solo me queda felicitar, de nuevo, a todos los nuevos ilustres de Bilbao.
ZORIONAK GUZTIOI!
FOTOS: ANDONI RENTERIA