MARI JAIA

En cualquier jolgorio que se precie siempre hay alguien que destaca, alguien que brilla por sí mismo, alguien que se denomina el espíritu de la fiesta y, en Bilbao, no íbamos a ser menos. Mari Jaia es la reina de la ASTE NAGUSIA, sin duda.

En Agosto de 1978 y, casi de una manera precipitada, la Comisión de Fiestas encargó a la pintora y grabadora Mari Puri Herrero una figura que representara ese espíritu festivo que nos ha acompañado desde siempre. En solo cinco días, la artista bilbaína obsequió a la villa con este gran regalo en forma de mujer tradicional vasca, con ropajes rurales y un pañuelo en la cabeza; de semblante jubiloso, con rasgos muy marcados y con aspecto de persona entrañable. Fue el 19 de Agosto cuando Mari Jaia fue presentada ante un público que deseaba disfrutar de la primera Aste Nagusia tal y como la conocemos hoy en día.

Cada año llega una nueva Mari Jaia a las fiestas de Agosto; cada año nos sorprende con un nuevo estilismo manteniendo, siempre, su esencia de mujer divertida, risueña y lozana. El siguiente sábado a la fiesta del 15 de agosto comienza la semana grande de Bilbao, comienza la ASTE NAGUSIA.

Desde el balcón del Teatro Arriaga y, después de que, tanto pregonero como txupinera, den el pistoletazo de salida a los nueve días de fiestas, aparece la gran protagonista, aparece MARI JAIA. Todos los asistentes, desde abajo, enloquecen mientras ella baila al son de su canción creada por Kepa Junquera en 1997.

Durante su estancia en Bilbao se pasea por las calles, los parques, los recintos festivos, es centro de atención y se fotografía con miles de bilbaínos y turistas.

Y, como cada final de fiestas, Mari Jaia sucumbe al fuego la última noche de la Aste Nagusia. Su último paseo se realiza en una embarcación por la ría donde es quemada, mientras miles de personas se agolpan en los márgenes para dar su último adiós a este icónico personaje. Pero, a pesar de ser un momento triste, los bilbaínos no dejamos que la pena nos invada, sabemos que el espíritu de Mari Jaia nos acompañará durante los siguientes doce meses, hasta que la volvamos a ver aparecer en el balcón del Teatro Arriaga.

Gora Mari Jaia!

¡Viva Mari Jaia!

FOTO: ANDONI RENTERIA

COMIENZA LA ASTE NAGUSIA 2019

Desde hace cuarenta y un años, Mari Jaia, visita Bilbao para inaugurar la semana más larga, nuestra ASTE NAGUSIA.
Esta tarde, a las cinco y media comenzaban a llegar los primeros invitados al Teatro Arriaga, para asistir al inicio de las fiestas.
El hall lleno de prensa y muchas caras conocidas de la sociedad bilbaína ha sido el escenario para bailar el aurresku de honor cuando ha llegado el Alcalde, Juan Mari Aburto, acompañado de los todos los concejales y demás autoridades.


El ambiente era de completa emoción, de alegría, de ganas de disfrutar de esta semana de nueve días.
Durante cincuenta y un semanas los bilbaínos y muchos visitantes esperamos pacientemente la llegada de Mari Jaia para verla asomarse al balcón del teatro más emblemático de Bilbao. Pero, no solo aparece ella, sino que, en esta ocasión, le han acompañado la Txupinera y la Pregonera, o lo que es lo mismo, Itxasne Nuñez, representante del colectivo PA YA y Beatriz Sever, portavoz de la Asociación de Familias de Menores transexuales de Euskadi y Navarra.


Ya en el foyer, el Alcalde ha recibido el pañuelo de fiestas de manos de la Concejala de Fiestas, Itziar Urtasun quien se lo ha anudado al cuello y, el propio Alcalde, ha hecho lo mismo con ella.


El Pregonero y la Txupinera del pasado año, Zorion Egileor y Saoia Dominguez han pasado el testigo a las dos nuevas protagonistas que, imagino, habrán descansado bien estos días porque les viene una semana de vértigo.


BADATOR MARI JAIA, la canción oficial de estas fiestas cuya letra de Edorta Jiménez y música de Kepa Junkera se dejó oír por primera vez en el año 1997, sonaba incansablemente por los altavoces.
En la calle miles de personas esperaban a que dieran las siete, con los ánimos renovados y sin parar de bailar.
Dentro, todos los asistentes no perdíamos ocasión para saludarnos, desearnos unas buenas fiestas o comentar a qué actos acudiríamos o qué conciertos no queríamos perdernos.

El sofocante calor del interior no ha desanimado a nadie ni ha menguado las ganas de saltar y bailar.


Después del pregón y del txupin, Mari Jaia ha posado con todos los que han querido acercarse a ella y yo lo he hecho con nuestro Alcalde, Juan Mari Aburto.


Media hora más tarde han bailado un aurresku en la plaza del Arriaga en honor de Mari Jaia.


GORA MARI JAIA!
GORA ASTE NAGUSIA!