VISITA GUIADA AL BEC

Desde su inauguración, el BEC (Bilbao Exhibition Center) es un lugar de referencia para muchos de los importantes eventos que llegan a Bilbao o, más concretamente, a Barakaldo.

Tras la desaparición de la Feria de Muestras de Bilbao y, pensando en un espacio mucho más grande, decidieron ubicarla en esta población fabril.

En este post os quiero contar mi experiencia en la visita guiada que realicé a su interior.

El encuentro con la guía se produjo en el hall de entrada donde, después de saludar al grupo que hasta allí nos habíamos acercado, nos comentó que en 2004 se inauguró este recinto ferial, uno de los más modernos del mundo.

Accedimos por las escaleras a la sala de prensa donde se convoca a los medios de comunicación para informar de los eventos o de cualquier circunstancia referente al lugar donde nos encontramos.

 

De allí continuamos avanzando por grandes pasillos y muchas escaleras, hasta llegar a la quinta planta donde, al acercarnos a las cristaleras, observamos los pabellones desde arriba.

También se nos permitió acceder a algunas salas de reuniones que, según nos explicó la guía, disponen de paneles movibles para utilizarlos a demanda del promotor del evento. Estas salas son alquiladas por empresas para organizar actos con sus empleados o con sus clientes.

En ese momento dos de ellas estaban siendo utilizadas para realizar exámenes de Euskera, por lo que nos pidieron no hacer mucho ruido para no molestar a los que dentro se concentraban en la prueba.

Los grandes pabellones son muy versátiles y, de igual manera, se colocan mesas y sillas para unas pruebas académicas, como se engalanan para recibir a algún famoso cantante.

Uno de los pabellones más conocidos es el Bizkaia Arena donde diez mil espectadores pueden asistir a los grandes conciertos que, a lo largo del año, se programan.

 

La zona de carga y descarga nos la mostró pasando por una gran puerta no accesible al público. Alguien preguntó cuántas plazas de aparcamiento disponía este centro y la guía nos aseguró que son 4000 los coches que puede alojar el BEC en sus bajos.

En una sala cercana a la puerta principal pudimos disfrutar de una colección de fotografías de los diferentes eventos y actos realizados durante estos años en el BEC.

Llevábamos más de cuarenta y cinco minutos y nos faltaba de ver la terraza.

Todas las personas del grupo estábamos impacientes por subir a la última planta sabiendo que disfrutaríamos de unas inmejorables vistas desde los  casi cien metros de altura de esta terraza y sus más de trescientos metros cuadrados de superficie.

Los sesenta minutos de visita resultaron muy amenos, por lo que os animo a que lo visitéis.

FOTOS: ANDONI RENTERIA.

JARDÍN BOTÁNICO DE BARAKALDO

En el año 2002 se inauguró el Jardín Botánico Ramón Rubial de Barakaldo.
Sobre una atalaya, los arquitectos Ángel de Diego Rica y Blanca Diez Diez , diseñaron este museo de arte vegetal con vistas a los montes de Triano.

Jardin Botánico 2Jardin Botánico 3
Al parque se puede acceder por diferentes entradas pensadas para facilitar el acceso a todo aquel que se acerque a disfrutar de la paz y de las cientos de especies traídas de distintas partes del mundo para ubicarlas en los 65 000 m2 de extensión, de los cuales 40 000 son zonas verdes.

Jardin Botánico 5Jardin Botánico 6Jardin Botánico 7
Este lugar paradisiaco se ha convertido en el gran pulmón del municipio fabril.
El Ayuntamiento del municipio realiza visitas guiadas gratuitas varios días a la semana con una duración de hora y media.
En el punto más alto del parque un lago con surtidores es el lugar ideal para los patos.

Jardin Botánico 13
No faltan zonas de sombra y bancos por todo el recorrido, lo que le hace muy apetecible sobre todo en verano.

Jardin Botánico 9Jardin Botánico 1Jardin Botánico 11
Os recomiendo una visita, sin prisas.
FOTOS: ANDONI RENTERIA.