Hoy, 1 de febrero la Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao y Jon Ruigómez, Director de Itsasmuseum, han presentado a los medios de comunicación una nueva zona expositiva dedicada al Consulado de Bilbao, institución que se creó el 22 de junio de 1511 y se mantuvo durante más de trescientos años. Originariamente se denominó Casa del Mar y Casa de Contratación de Bilbao que, en la actualidad, conocemos como Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao.
Tuvo mucha relevancia en la historia y el progreso de la villa, ya que se encargaba de regular el tráfico comercial marítimo; así como de agrupar a los mercaderes, transportistas y maestres de las naos. Estuvo ubicada en un edificio anexo a la iglesia de San Antón. Todo su mobiliario se ha conservado en Euskal Museoa hasta hace unos meses que han comenzado las obras de remodelación y ampliación.
A partir de hoy podremos disfrutar en la planta baja de Itsasmuseum, en un espacio de trescientos metros cuadrados, de varios objetos, documentos, mobiliario y obras de arte pertenecientes al desaparecido Consulado de Bilbao y que, algunos, fueron creados a mediados del siglo XVIII.
Llama la atención un conjunto de armarios policromados en madera y hierro que sirvieron de archivo y fueron realizados por el maestro ensamblador Joaquín de Echeverría en 1761. También destacan los bancos de la Sala de Audiencias, la talla de Nuestra Señora de la Consolación y un panel de retablo del siglo XVI pertenecientes a la capilla que el Consulado poseía en la iglesia de San Antón.
En una de las paredes cuelga el “Mural para el petrolero Bilbao” de 1962, pintado por el artista bermeano, José María de Ucelay.
Repartidas por la sala, alrededor de la falúa (embarcación utilizada por miembros del Consulado), han colocado varias maquetas que recrean el Bilbao del siglo XVI.
Tanto Lorea Bilbao como Jon Ruigómez han destacado la importancia de las sinergias y colaboraciones entre museos e instituciones que hacen posible una exposición como la que hoy se ha inaugurado. Al acto han asistido, además de ellos, la Directora de Euskal Museoa, Sorkunde Aiarza, el Presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ángel Corres, el Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Iñaki López de Aguileta, además de varios restauradores y técnicos de los dos museos que han tomado parte en la instalación de esta magnífica exposición.
Os animo a que conozcáis más sobre esta parte de la historia de nuestra villa y os acerquéis hasta Itsasmuseum.
FOTOS: ANDONI RENTERIA