BALMASEDA PRESENTA LOS MUSEOS EN PILDORITAS

Ayer, veintinueve de junio a las siete menos diez de la tarde, estaba todo preparado en la Kultur Etxea-Casa de Cultura de Balmaseda para la presentación del libro MUSEOS DE BIZKAIA EN PILDORITAS. Este edificio restaurado fue la primera escuela pública de la villa y, en la actualidad, sirve para fines culturales y sociales. En él se encuentra una magnífica biblioteca, un salón de actos, varias salas polivalentes y una zona de encuentro donde se hallaba el patio de recreo y donde, en la actualidad, tienen lugar exposiciones o actividades infantiles.
Pasaban unos minutos de las siete cuando el concejal de Cultura, Ander Rivero, inició la presentación explicando a los asistentes quiénes éramos Andoni Renteria y yo. Además, habló someramente del protagonista del evento: el libro MUSEOS DE BIZKAIA EN PILDORITAS.

Después tomé la palabra para contar cómo se había desarrollado este proyecto tan ilusionante para mí; les hablé de mi pasión por los museos, en general y por los museos de Bizkaia, en particular.
Andoni Renteria, como fotógrafo del libro nos relató a todos varias anécdotas sobre cómo había llevado a cabo su labor y las dificultades con las que se encontró en alguno de los museos para tomar imágenes de algunas piezas en vitrinas o en lugares poco accesibles para la cámara.

Y, como no podía ser de otra manera, aportaron sus testimonios los responsables de los tres museos de Balmaseda: Paloma Sañudo, del Museo de la Historia de Balmaseda; Jorge Gómez del Museo de la Pasión Viviente de Balmaseda y Ainara Martínez de La Encartada Fabrika Museoa. Ellos tres ofrecieron detalles de las piezas de sus museos que eligieron para mostrar en el libro.

Antes de dar paso a las firmas de los ejemplares, hubo tiempo para poner en común entre todos, diferentes opiniones de los museos que ya conocían o recomendaciones para acudir a los que aún no conocían. Incluso me prometieron que harían todo lo posible por visitarlos todos. También me alegró mucho ver a varias adolescentes que habían acudido a esta cita cultural, con las que pude intercambiar sonrisas y amena charla.

Miguel Ángel Álvarez, interesado por la cultura, me contó que escribe habitualmente artículos en el periódico de la villa.

Mari Jose, la bibliotecaria llevó varios ejemplares para los lectores de la biblioteca y para ella, por supuesto.

Jorge y Paloma se esmeraron para que todo saliera bien.

Si algo me hace feliz es ver cómo los padres y las madres inculcan la cultura a sus hijos. Ayer Miren y Javi trajeron al risueño Iker, que fue el asistente más joven.

Las muestras de cariño siempre son bien recibidas.

El encuentro continuó fuera del Salón de Actos donde nos tenían preparado un pequeño ágape a base de txakolí de la zona y deliciosos txoripanes.

Y, para nuestra sorpresa, el concejal nos obsequió a Andoni y a mí con unos libros sobre la historia de Balmaseda y un CD de un grupo de la villa.

Quiero agradecer a todas y cada una de las personas que ayer hicieron posible esta presentación. Todos nos ofrecieron su cariño, su simpatía y sus bonitas palabras. Tanto Andoni como yo nos sentimos felices y agradecidos por su afectuosa acogida.
Para terminar, solo me queda animaros a visitar esta villa encartada, la primera de Bizkaia, que guarda tesoros en forma de museos, edificios, historia, fiestas, gastronomía… y muy buena gente.

ESKERRIK ASKO GUZTIOI!
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!

 

FOTOS: ANDONI RENTERIA