COMIENZA EL FESTIVAL FANT 2019

Ayer, día 3 de mayo se inauguró en el Teatro Campos la XXV edición del Festival de Cine Fantástico de Bilbao, FANT.


Durante una semana, en este certamen se muestran tanto cortometrajes y documentales clásicos del género fantástico como las novedades realizadas en el último año.
A las siete y cuarto de la tarde una nube de periodistas y reporteros gráficos esperaban a las autoridades y a los protagonistas del festival: Directores, actores, técnicos y, por supuesto, a Justo Ezenarro, Director del festival, en la calle Bertendona.
Unos minutos más tarde llegaba el Alcalde, Juan Mari Aburto, acompañado de varios ediles quienes, después de los saludos, posaron en el photocall del cartel y delante de una tarta de cumpleaños de la que salieron cientos de confetis; ya que esta edición es muy especial por cumplirse veinticinco años desde que comenzó su andadura.


El exterior del teatro se había engalanado para la ocasión con una gran alfombra roja y con varios personajes del cine fantástico de todos los tiempos.


Unos payasos con bandejas iban ofreciendo trozos de tarta a los asistentes.


Varios actores y actrices de Bilbao y Bizkaia no quisieron perder la oportunidad de apoyar al cine y a este género, en concreto.


Dentro del teatro los asientos comenzaban a ocuparse y, a las ocho, como estaba previsto, se abrió el telón y pudimos ver a otro payaso sentado en el suelo con aspecto tenebroso mientras sonaba una música desconcertante.


El actor Lander Otaola, fue el encargado de presentar la gala con su habitual sentido del humor y una estética muy llamativa en color plata con zapatillas de luces.

En un momento dado pidió a la actriz Diana Peñalver que subiera al escenario y ella nos contó lo feliz que se sentía en nuestra ciudad y en este festival.


Justo Ezenarro, hizo entrega del premio FANT de Honor a Javier G. Romero, cofundador de FANT Bilbao, en reconocimiento a su labor.


El guionista y director Fred Dekker, recibió de manos la Concejala de Cultura, Nekane Alonso, el galardón honorífico “La estrella del Fantástico”.


Joe Penna, salió al escenario a petición de Lander Otaola, quienes hicieron bromas con sus respectivos zapatos, para presentar su película ÁRTICO que se proyectó al terminar la gala. Este film que ha sido exhibido en festivales tan prestigiosos como los de Cannes o Sitges llegará a los cines el próximo día 31.


Solo faltaba la sorpresa final, cuando la actriz Ylenia Baglietto apareció entre el público con unos bailarines con ganas de pelea. Tanto es así que acabaron con la vida del presentador.


Desde hoy y durante una semana podéis disfrutar del mejor cine fantástico en Bilbao.
Os dejo el enlace para más información.
FANT BILBAO
FOTOS: ANDONI RENTERIA

MODA PARA TODOS EN EL CAMPOS

Ayer, 21 de marzo, se celebraba el DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN y qué mejor manera de festejarlo que subidos a un escenario bailando y desfilando con la ropa y los complementos de diferentes diseñadores de moda vascos.

Eso fue lo que sucedió ayer a las siete y media de la tarde en el Teatro Campos de Bilbao.

En los camerinos la actividad era frenética una hora antes de abrirse el telón. Las maquilladoras, las peluqueras y las estilistas iban de un lado a otro atendiendo a los 104 niños y jóvenes que en unos minutos aparecerían en el magníficio escenario de este teatro.

La empresaria Begoña Urtzaga, el músico Betto Snay y el Presidente de UNICEF Euskadi, Isidro Elezgarai, esperando en camerinos, su turno para desfilar.

Muchas caras conocidas de la sociedad bilbaina iban a ser los encargados de acompañar a estos chavales a ritmo de la música de THE GROOVIES.

Kepa Junquera, Aitor Elizegi, Iñaki Uranga, Bego Beristain, Kepa Gallego, Isidro Elezgarai, Rafa Alkorta fueron algunos de los que no dudaron en participar en tan noble causa que demuestra, un año más, que no existen las barreras y que la moda es, también, un camino más para reivindicar la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual.

Los presentadores de esta gala fueron los periodistas María Díaz y Dani Álvarez, que dieron muestra de su profesionalidad y de su buen humor.

María Iturriaga, Presidenta de la Fundación Síndrome de Down País Vasco agradeció, en su discurso, la asistencia de todos y reivindicó para estos jóvenes la total integración en terrenos como el de la moda.

También hubo tiempo para entregar un premio a la Fundación Benéfica Gondra Barandiarán.

La actriz Sol Maguna nos hizo reir interpretando uno de sus monólogos.

Esta IX edición fue organizada por la Fundación Síndrome de Down País Vasco, la agencia CID FCA y la Agrupación de Comerciantes y Empresarios Bilbao Centro.

Borja Elorza, responsable de CID FCA y yo entre bambalinas.

La ilusión, la alegría, los nervios, todo estaba permitido ayer; pero, sobre todo, el buen humor que reinaba en los camerinos y los pasillos del teatro y del que yo tuve la fortuna de ser testigo.

Dos horas más tarde todos los participantes salieron juntos al escenario para bailar al ritmo de la música ochentera de THE GROOVIES y posar para las cámaras de todos los medios de comunicación que allí se habían congregado, mientras el público aplaudía con entusiasmo.

Muchas autoridades asistieron al evento.

Al terminar, las fotos con amigos, no podían faltar.

Me hizo especial ilusión conocer a Zaloa Unda, quien me aseguró que era una fiel seguidora de este humilde blog.

FOTOS: ANDONI RENTERIA

 

 

 

KORRONTZI A FAVOR DE SAN FILIPPO

Ayer, día cuatro de enero, asistí en el Teatro Campos a un concierto de los que dejan huella; huella en la memoria y en el corazón.

El grupo de música folk, KORRONTZI, dentro de su proyecto solidario KORRONTZI BENEFIC con el que apoya a diferentes asociaciones de las conocidas como enfermedades raras de niños, ofreció un maravilloso espectáculo durante dos horas, que finalizó con el público en pie al ritmo de su vibrante música.

Quince minutos antes de empezar pude charlar un rato con Naiara García de Andoain, madre de tres niños bilbainos que sufren el Síndrome de San Filippo y con Belén Beaskoetxea, secretaria de la Asociación quienes posaban para los medios allí congregados, en un photocall de la Asociación con dos de los pequeños: Ixone y Unai.

A las ocho en punto estas dos mujeres salieron al escenario para agradecernos a todos la asistencia en un teatro completamente lleno. Nos contaron los progresos que se iban haciendo en el estudio y tratamiento de esta enfermedad, se las vio esperanzadas y con muchas ganas de seguir luchando. Agradecieron a KORRONTZI su implicación en esta causa y nos animaron a disfrutar del concierto que estaba a punto de comenzar.

El trikitilari, Agus Barandiaran, voz cantante del grupo nos fue presentando a sus compañeros y a otros músicos venidos desde Amurrio o Vitoria, además de los diferentes grupos de danzas que amenizaron la velada y demostraron, una vez más, el arte de nuestra tierra.

DSC_6443

DSC_6434

DSC_6462

DSC_6470

No faltaron las bromas, las anécdotas contadas por Agus, los retos, las palmas al ritmo de la música, el vistoso vestuario y las ganas de pasar un buen rato.

DSC_6535

DSC_6530

DSC_6522

DSC_6510

DSC_6497

DSC_6494

DSC_6486

En los últimos diez minutos, Agus, nos invitó a todos a participar del número final.

DSC_6568

DSC_6561

DSC_6553

DSC_6537

A las diez de la noche, en los pasillos del teatro, solo se veían caras de felicidad y se escuchaban por cada rincón palabras de satisfacción.

Gracias KORRONTZI por vuestra generosidad y gracias a la Asociación San Filippo por vuestra lucha.

FOTOS: ANDONI RENTERIA.