Una nueva exposición se ha inaugurado en el Euskal Museoa-Museo Vasco de Bilbao.
Se trata de una colección de fotografías realizadas por Ignacio de Murua, Conde del Valle, titulada “EL CONDE DEL VALLE, MODERNIDAD Y TRADICIÓN. EL FIN DE UNA ÉPOCA”.
Este noble aficionado a la fotografía vino al mundo en 1863 en la población gipuzkoana de Bergara en el seno de una familia acomodada.
De espíritu conservador en cuanto a religión y política; era, sin embargo, muy adelantado a su tiempo y le fascinaba todo aquello que se podía calificar de moderno, como las diferentes técnicas de fotografía que utilizó para retratar la vida de finales del siglo XIX y principios del XX.
En esta muestra se pueden admirar aquellas imágenes expuestas en varios paneles en las que se destaca la vida familiar, la vida política o religiosa, además de las diferentes excursiones a las que acudía con regularidad.
Ignacio de Murua era un fotógrafo muy detallista, como así lo demuestran todas las explicaciones que escribía en el reverso de cada foto. Gracias a eso el trabajo de los historiadores que han comisariado esta exposición ha sido más fácil, ya que les ha aportado muchos datos que, de otra manera, hubiera sido imposible averiguar.
En una vitrina se pueden admirar diferentes objetos de este gipuzkoano ilustre.
La directora del museo, Sorkunde Aiarza, nos ha dado la bienvenida a todos los que hemos asistido a la inauguración y ha explicado brevemente lo que minutos después veríamos.
También Nekane Alonso, concejala de cultura, ha agradecido a los que han hecho posible que estas fotografías viajaran hasta el Museo Vasco.
Para terminar el acto, antes de la visita a la sala donde nos esperaban las fotografías, Arantzazu Oregui, responsable del archivo municipal de Bergara ha comentado que se sentía muy feliz y satisfecha de que un museo como este se interesara por la obra de uno de sus vecinos más importantes.
Antes de marchar, unas fotos para el recuerdo con Sorkunde Aiarza y Jose Mari Amantess.
Os aconsejo una visita a la exposición que permanecerá hasta el 26 de marzo en el museo.
FOTOS: ANDONI RENTERIA.
Reportaje interesante!
Detalle Interesante el de Ignacio de Murua de poner en el reverso las explicaciones, gracias a eso tenemos mas informacion. Gracias Esme por acercarnos a nuestra cultura. Muxuss
Gracias a ti por ser tan fiel a mi blog.
Es un placer!!