Ayer, nueve de julio, se inauguró en el Palacio Euskalduna de Bilbao una exposición inmersiva y multisensorial que, seguro, causará mucha impresión a todo aquel que acuda a verla. Su título IMPRESIONISTAS nos da la pista de la temática.
Monet, Renoir, Degas, Manet, Morisot, Pisarro, Van Gogh, Cezanne, Gauguin y Lautrec son los protagonistas absolutos de esta experiencia artística que utiliza la tecnología de última generación.
El recorrido se puede hacer libremente, ya que está todo muy bien explicado a través de carteles informativos y una voz en off.
Más de mil obras de estos diez artistas impresionistas y, entre ellos, una mujer: Berthe Marie Pauline Morisot.
No podía faltar en esta muestra el cuadro que dio origen a este movimiento artístico. “Impression, soleil levant” pintado por Monet en 1874 y que fue despreciado por los amantes del arte de la época.
Hay varios artilugios para interactuar y aprender del color, de las pinceladas o de la perspectiva.
Además, varios cuadros que todos reconocemos con facilidad, sirven al visitante para participar activamente. Puedes ser una bailarina de Dégas, charlar con Van Gogh o sentarte en el césped como si asistieras a un picnic.
Tras unas cortinas negras, el visitante pasa a una estancia donde disfrutará durante cuarenta minutos de una proyección de gran formato. La música envolvente está muy bien sincronizada con el movimiento de los cuadros, a la vez que una voz narrativa explica someramente datos de cada autor.
En estos cuatrocientos metros cuadrados puedes sentir el arte jugando con las imágenes o verlas sentada percibiendo cada detalle.
Al finalizar han acondicionado una zona para que los más pequeños de la casa den rienda suelta a su imaginación y se sientan artistas utilizando plastilina o piezas de colores.
Hasta el próximo 8 de septiembre los IMPRESIONISTAS se quedarán en el Palacio Euskalduna. Si os gusta el arte, la tecnología, la música y, además, queréis pasar una hora y media entretenidos, no lo dudéis, debéis visitar esta exposición que pretende ser una opción diferente al ocio convencional.
Hola Esme.
Que interesante además de bonita se ve que es la exposición.
Gracias por la información .
Las fotos preciosas. Gran trabajo.
Muxu.
Gracias linda. Un abrazo