HISTORIA DE LA EQUIPACIÓN ROJIBLANCA

Mucho ha cambiado la equipación del Athletic Club desde su fundación.
Seguro que habrá quien crea que siempre han sido las camisetas de rayas rojas y blancas. Pues no.
En sus inicios, los primeros leones, disputaban sus partidos amistosos con un jersey blanco, calzón del mismo color y medias negras.
No fue hasta 1902, en el campeonato de la Copa del Rey cuando cambió la indumentaria y se eligió una camisa mitad blanca y mitad azul, el calzón azul oscuro y las medias azules con una franja horizontal blanca en la parte superior.


Este uniforme era considerado más elegante. Era la ropa que usaba el club inglés Blackburn Rovers Football Club, a quienes se la compraban. En el año 1910, Juan Elorduy, estudiante de Ingeniería bilbaino que vivía y jugaba en el equipo sucursal del Athletic en Madrid, viajó hasta Inglaterra para adquirir más camisetas. Pero, se encontró con que se habían agotado y tuvo que comprar las de otro equipo local, el Southampton Football Club, cuyo diseño era las camisetas con rayas rojas y blancas, pantalones negros y las medias del mismo color.
Ya en Bilbao los jugadores no pusieron ninguna pega e, incluso, alabaron la buena calidad del tejido y la coincidencia de los colores de Bilbao. Juan Elorduy había comprado cincuenta trajes, con lo que las sobrantes las guardaron, hasta que el Athletic disputó un partido con el Atlético de Madrid quienes usaban las mismas camisetas, porque, como seguro sabéis, el equipo madrileño se fundó en 1903 gracias a unos estudiantes vascos que crearon una sucursal del equipo de los leones y le llamaron “Athletic Club Sucursal de Madrid”.
En aquel encuentro, Juan Elorduy, recordó que había guardado las veinticinco camisetas sobrantes traídas de Inglaterra y se las ofreció al equipo sucursal en Madrid, las cuales estrenaron el 22 de enero de 1911 y siguen utilizando actualmente, aunque dejaron de ser una sucursal del Athletic Club de Bilbao en 1921.
Pero, no se quedó así el uniforme de nuestros jugadores. En 1950 se sustituyeron las medias negras por unas rojiblancas. Diez años más tarde se modificaron tanto la camiseta como el pantalón haciéndolo más ajustado para adaptarse a la moda.
En el año 1970 las medias volvieron a ser negras pero con un adorno rojiblanco en la parte superior y, así estuvieron hasta el 20017 cuando el Athletic creó su propia marca y diseñó las medias, de nuevo, completamente negras.


Entre los años 2004 y 2007 las rayas de la camiseta se diseñan más finas. Y, en 2008 y, por primera vez en la historia del club, se coloca publicidad en la parte delantera de la prenda superior. Un año más tarde se firma un acuerdo con la marca UMBRO que será quien realice los trajes hasta 2013 que le toma el relevo NIKE.

Hace dos años, desde 2017, que la empresa NEW BALANCE es quien se encarga de elaborar la equipación del club rojiblanco con innovación pero manteniendo su histórica esencia.
Si habéis visitado el Museo del Club quizá hayáis visto una de las camisetas originales traída desde Inglaterra que fue estrenada en 1910.

FOTOS DE INTERNET.

ZORIONAK NESKAK!!!!

Hoy ha sido un día muy emotivo para todos los que sentimos los colores rojiblancos en lo más hondo de nuestro corazón.

Esta tarde se ha festejado por quinta vez el título de campeonas de liga femenina de fútbol.

Nuestras leonas merecen nuestro apoyo y reconocimiento.

A las seis de la tarde han subido a ofrecer la copa a la amatxu de Begoña, donde las esperaban numerosos aficionados.

Unos cuarenta minutos después han llegado al Ayuntamiento donde han sido recibidas entre aplausos.

P1470266P147028013384734_1005274442914036_44040943_n

El alcalde Juan Mari Aburto ha pronunciado unas palabras y les ha felicitado. Igualmente el presidente del Athletic Josu Urrutia.

P147027413407587_1005274286247385_31815610_n

Ha habido mucha emoción entre alguna de las jugadoras que no ha podido reprimir las lágrimas.

13401219_1005274296247384_1136557916_n

A continuación han salido al balcón a saludar a todos los asistentes entre aplausos, gritos, confetis rojiblancos, cánticos y mucha mucha alegría.

P1470346P1470335P1470411P1470332

Iraia subida a la balaustrada ha hecho gala de su simpatía y ha sido la que más ha jaleado a sus compañeras y a los que, desde abajo, las animaban.

P1470501P147036913407587_1005274189580728_1055721030_n

Muchas caras conocidas en el Salón Árabe y todas muy felices por el triunfo de nuestras neskak.

P147026113382303_1005274102914070_1312977003_n

Muchas han sido las fotos, las entrevistas para los medios y los autógrafos que han firmado estas leonas.

P147044913393281_1005270142914466_42651474_n

Yo no he perdido la ocasión de fotografiarme con Iraia, la capitana.

P1470515

Andoni y yo no nos hemos resistido a unas fotos para el recuerdo.

P1470517P1470526

Toda la plaza era una alfombra de dos colores: rojo y blanco.

P1470577

De nuevo en el autobús para dirigirse al Palacio de la Diputación.

P1470547

FOTOS: ANDONI RENTERIA Y YO MISMA.