LA NOCHE MÁGICA

Este año, la Cabalgata de Reyes no ha podido cruzar las calles de Bilbao debido a la situación sanitaria. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bilbao ha querido que los niños y niñas de la villa pudieran ver a los tres magos en un espectáculo que ha tenido lugar en el Bilbao Arena de Miribilla en cinco funciones durante el día de hoy, cinco de enero.
Un espacio para diez mil personas que, debido al límite de aforo, solo han podido reunir a cuatrocientas en cada pase, puede parecer a priori “desangelado”. Pues no. La música, el colorido, los trajes vistosos de los bailarines, el buen humor, el espíritu navideño, la emoción, las sonrisas infantiles…todos esos ingredientes han ocupado sus butacas durante los cuarenta minutos que ha durado el espectáculo titulado LA NOCHE MÁGICA.

El Alcalde de la villa, Juan Mari Aburto ha querido presenciar el espectáculo acompañado de tres concejales del Ayuntamiento.

Se apagan las luces y aparecen Trusky y Trasky, dos ayudantes de los reyes que deben poner en marcha la máquina que fabrica los juguetes, pero no saben cómo funciona. A través de las canciones, las palmas y las variadas coreografías van intentando que arranque.

Casi al final del espectáculo, aparecen en una pantalla gigante los protagonistas recién llegados de Oriente para explicarles cómo deben proceder con la indómita máquina. El truco está en meter por un lado las cartas de todos los niños y niñas.

Así lo hacen y, por fin, se arregla para alegría de un público entusiasmado. Fuegos artificiales y confetis para celebrar que ya podrán distribuir los ansiados regalos mientras entran por un lateral los queridos Reyes Magos lanzando besos y saludando con sus manos enguantadas.

Ya sobre el escenario, sus majestades, piden a los niños que nunca dejen de jugar y que sean buenos con todos. Antes de terminar no puede faltar un abrazo aunque sea con pandemia. Gaspar invita a los asistentes a extender sus brazos y rodear su propio cuerpo con ellos con el fin de autoabrazarse.

El espectáculo termina con un deseo: Ojalá nunca perdamos la ilusión y la esperanza en una noche mágica como la de hoy.

FOTOS: ANDONI RENTERIA

EXPOSICIÓN INTERNACIONAL BELENES DEL MUNDO

Esta Navidad, el Deusto Expo Center situado en la calle Blas de Otero 54 de Bilbao, acoge por primera vez la EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE BELENES DEL MUNDO.
El pasado día 4 de diciembre abrió sus puertas y hoy, a las once de la mañana, se ha inaugurado oficialmente con la asistencia de autoridades.

La comisaria de la exposición, Teresa Lafragua, ha explicado que es la primera vez que estos belenes salen del Museo Santxotena de Artziniega donde tienen su sede habitual. También ha comentado que es una muestra diferenciadora y única en la que está su esencia en muchos de los 1313 belenes que ocupan estos 1000 metros cuadrados. Además de sus obras hay belenes de los cinco continentes con sus diversas características e historias detrás de cada uno, con los que pretenden sorprender a todos los visitantes que se acerquen hasta aquí.
El concejal de cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Gonzalo Olabarria ha felicitado a la organización y ha animado a acudir a todos los bilbaínos.


Teresa ha ejercido de guía con los asistentes, ofreciéndoles detalles de varios de los belenes, en cuanto a materiales utilizados, temática, vestimentas o colorido. Algunos están compuestos por piezas de más de cien años.

A mí me han sorprendido varios de los belenes como este realizado por un grupo de mujeres congoleñas que han sufrido maltratos físicos y violaciones.

También es curioso el belén que recrea la villa de Artziniega, al que no le falta detalle.

Al final del recorrido se puede disfrutar de un mercado tradicional de Navidad en el que adquirir productos de cerámica, bisutería, cuero, juguetes o gastronomía típica de estas fechas.
Al terminar la inauguración he disfrutado compartiendo impresiones con varias amigas y con Virginia y Alicia Tamayo, responsables de la empresa Congrebas, organizadora de este evento.

La entrada tiene un precio único de 7 euros y se pueden utilizar los bonos cultura que emitieron tanto el Ayuntamiento de Bilbao como el Gobierno Vasco o la Diputación Foral de Bizkaia. La visita es libre, aunque puedes descargar en el móvil una completa audioguía en castellano, euskera o inglés.
Asimismo, los centros escolares pueden solicitar una visita en horario de mañana.
Debido a las circunstancias actuales que vivimos con la pandemia, el aforo se limita a 35 personas cada quince minutos y deberán mantener todas las medidas de seguridad sanitaria como la limpieza de manos al entrar, la mascarilla y la distancia.

Os dejo fotos de Andoni Renteria y os animo a visitar esta magnífica exposición que terminará el 31 de enero de 2021.