Este año, la Cabalgata de Reyes no ha podido cruzar las calles de Bilbao debido a la situación sanitaria. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bilbao ha querido que los niños y niñas de la villa pudieran ver a los tres magos en un espectáculo que ha tenido lugar en el Bilbao Arena de Miribilla en cinco funciones durante el día de hoy, cinco de enero.
Un espacio para diez mil personas que, debido al límite de aforo, solo han podido reunir a cuatrocientas en cada pase, puede parecer a priori “desangelado”. Pues no. La música, el colorido, los trajes vistosos de los bailarines, el buen humor, el espíritu navideño, la emoción, las sonrisas infantiles…todos esos ingredientes han ocupado sus butacas durante los cuarenta minutos que ha durado el espectáculo titulado LA NOCHE MÁGICA.
El Alcalde de la villa, Juan Mari Aburto ha querido presenciar el espectáculo acompañado de tres concejales del Ayuntamiento.
Se apagan las luces y aparecen Trusky y Trasky, dos ayudantes de los reyes que deben poner en marcha la máquina que fabrica los juguetes, pero no saben cómo funciona. A través de las canciones, las palmas y las variadas coreografías van intentando que arranque.
Casi al final del espectáculo, aparecen en una pantalla gigante los protagonistas recién llegados de Oriente para explicarles cómo deben proceder con la indómita máquina. El truco está en meter por un lado las cartas de todos los niños y niñas.
Así lo hacen y, por fin, se arregla para alegría de un público entusiasmado. Fuegos artificiales y confetis para celebrar que ya podrán distribuir los ansiados regalos mientras entran por un lateral los queridos Reyes Magos lanzando besos y saludando con sus manos enguantadas.
Ya sobre el escenario, sus majestades, piden a los niños que nunca dejen de jugar y que sean buenos con todos. Antes de terminar no puede faltar un abrazo aunque sea con pandemia. Gaspar invita a los asistentes a extender sus brazos y rodear su propio cuerpo con ellos con el fin de autoabrazarse.
El espectáculo termina con un deseo: Ojalá nunca perdamos la ilusión y la esperanza en una noche mágica como la de hoy.
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España creó en noviembre de 2013 unos galardones a los que llamó PREMIOS FEROZ.
La primera gala se celebró el 27 de enero de 2014 con la intención de llegar a ser la antesala de los PREMIOS GOYA.
Ayer, a las ocho de la noche en el Bilbao Arena de Miribilla, la alfombra roja lucía más roja que nunca para recibir a estrellas del cine español.
Un grupo de bilbaínos y bilbaínas permanecían en el exterior del Bilbao Arena a la espera de ver llegar a conocidos actores y actrices. La fina lluvia que caía en ese momento no resto glamour al momento.
Los protagonistas de la noche se mostraron muy accesibles y amables con el público mientras se sacaban muchas fotografías, algunas bajo los paraguas.
El Alcalde, Juan Mari Aburto, llegó a las siete y media de la tarde.
Ya en el interior se había instalado un gran photocall con otra alfombra roja donde uno a uno y en grupos fueron posando para los medios gráficos acreditados para esta ocasión.
Miles de flashes alumbraron durante dos horas a más de cien rostros cinematográficos.
Por las escaleras de las gradas de este palacio de los deportes iban bajando y esperando su turno para posar.
Las mujeres, espectaculares con sus trajes de gala pusieron la nota de color; mientras que los hombres fueron más sobrios y apostaron por los trajes oscuros.
Cayetana Guillén Cuervo, Malena Alterio, Inma Cuesta, María y Paco León, Jose Luis Cuerda, Alejandro Amenábar y Ana Millán fueron algunos de los personajes que se colocaron frente a las decenas de cámaras.
También asistieron profesionales de nuestro entorno como el actor Alvar Gordejuela, el actor y director Ramón Barea, el también actor Karra Elejalde o la presentadora Adela Úcar.
Hora y media más tarde los invitados fueron tomando asiento en los lugares que la organización les había asignado alrededor de unas grandes mesas redondas situadas en la pista, mientras que las tres mil personas que habían comprado una entrada iban ocupando sus plazas en las gradas.
A las diez en punto comenzó la gala que, por primera vez, se realizaba con asistencia de público.
Al escenario salió la actriz Ingrid García Jonsson, quien ejerció de maestra de ceremonias dirigiendo con gran simpatía y locuacidad esta velada cinematográfica que se retransmitió por Youtube en directo. Después de un breve saludo en euskera bromeó con algunos de los actores sentados alrededor de las mesas redondas.
Uno a uno se iban abriendo los sobres con los nombres de los ganadores de este trofeo con la forma de una cabeza de lobo en plata.
La lista de todos los galardonados es la siguiente:
–Mejor película dramática
El reino
–Mejor película de comedia
Campeones
–Mejor dirección
Rodrigo Sorogoyen por El reino
–L’Oréal Professionnel a la mejor actriz protagonista de una película
Eva Llorach por Quién te cantará
–Mejor actor protagonista de una película
Antonio de la Torre por El reino
–Mejor actriz de reparto de una película
Anna Castillo por Viaje al cuarto de una madre
–Mejor actor de reparto de una película
Luis Zahera por El reino
–Mejor guión
Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña por El reino
–Mejor música original
Alberto Iglesias por Quién te cantará
–Mejor tráiler
Miguel Ángel Trudu por Quién te cantará
–Mejor cartel
Carlos Vermut por Quién te cantará
–Premio Especial
Entre dos aguas de Isaki Lacuesta
–Mejor documental
Apuntes para una película de atracos de León Siminiani
–Mejor serie dramática
Fariña. Temporada 1
–Mejor serie de comedia
Arde Madrid. Temporada 1
–Mejor actriz protagonista de una serie
Inma Cuesta por Arde Madrid
–Mejor actor protagonista de una serie
Javier Rey por Fariña
–Mejor actriz de reparto de una serie
Anna Castillo por Arde Madrid
–Mejor actor de reparto de una serie
Antonio Durán ’Morris’ por Fariña
El director Alejandro Amenábar subió al escenario para entregar el premio Feroz de Honor al admirado director y guionista de cine Jose Luis Cuerda para quien tuvo palabras de elogio y aseguró que era su segundo padre.
Todos los asistentes se pusieron en pie para ovacionar a este maestro del cine quien, emocionado, confesó que cada día era más sensible y que, quizá, se pusiera a llorar.
Fue un momento maravilloso que, seguro, Jose Luis Cuerda no olvidará.
También la Presidenta, María Guerra, subió al estrado para explicar varios detalles de la Asociación, así como agradecer la presencia del público bilbaíno, de las autoridades y de los protagonistas. Uno a uno nombró a los patrocinadores del evento y se mostró encantada de que la gala se hubiera realizado en Bilbao porque, según explicó, se había sentido muy bien acogida por todos los bilbaínos.
Y, como estaba previsto, dos horas después de comenzar, el evento cinematográfico llegó a su fin y, poco a poco, el público de las gradas fue saliendo del Bilbao Arena.
A todos los nominados y galardonados les esperaba una fiesta en el Club Arena, situado en la tercera planta del estadio.
Allí fui testigo de la alegría de los premiados y del buen ambiente y complicidad entre ellos.
Vanesa Fernández, directora de ZINEBI y buena amiga, también estaba en la fiesta.
La seguridad fue uno de los ingredientes principales de esta celebración donde no hubo lugar a la improvisación, ya que todo estaba muy bien organizado.
Me cuentan que han quedado tan satisfechos con el resultado que no descartan que en una próxima edición de estos premios FEROZ vuelvan por nuestra villa.
Por mi parte solo me queda agradecer a Andoni Renteria por sus fotografías, a la organización por su buen trato, a la empresa LAGUN de seguridad por su buen hacer y a la Asociación de Informadores Cinematográficos por haber elegido Bilbao para la entrega de premios.
FELICIDADES A LOS PREMIADOS.
Ayer día 25 de noviembre acudí al Bilbao Arena de Miribilla para disfrutar del encuentro entre el Bilbao Basket y el Telecom Baskets Bonn.
El resultado fue 95-80 así que, salimos todos muy contentos.
Al entrar no faltó la foto de rigor que casi salgo volando ya que el viento estaba enfurecido en ese momento.
Ya en el interior mi localidad estaba en pista.
En la cancha hubo bastantes jugadas que levantaron los ánimos de los aficionados y, en algunos momentos, les enfadaron también.
Todos atentos del marcador.
En el descanso tomé un refrigerio en el Arena Club y, al terminar, Armi, la mascota del club fue muy amable y simpática y posó junto a mi como recuerdo de la velada.