En nuestra ciudad te puedes encontrar edificios de estilo modernista, altísimas construcciones acristaladas, casas con fachadas multicolores… y, de repente, aparece un pequeño oasis de casas unifamiliares en mitad del barrio más populoso de Bilbao.
Se trata de la Unión Begoñesa en la plaza Basarrate de Santutxu. La Cooperativa Unión Begoñesa es ideada por el arquitecto Ismael Gorostiza y sus destinatarios serían los trabajadores del metal.
El proyecto es de fecha 1923 y costó poco más de dos millones de pesetas. Se construyeron un centenar de hogares para una clase media que gastaba un 10% de los ingresos familiares en la vivienda, frente al 50% que dedicamos en la actualidad.
Estas viviendas de cuatro plantas, bien situadas y con precios desorbitados en nuestros días, no siempre fueron caras, de hecho se las conoce con el sobrenombre de “Casas Baratas”.
En varias poblaciones de nuestra geografía podemos encontrar este tipo de viviendas. La mayoría son de estilo neovasco, y mucho tuvo que ver en ellas el arquitecto cántabro Leonardo Rucabado.
También las hubo con un estilo inglés e incluso “sin estilo” para abaratar costes.
El origen hay que buscarlo en la escasez de viviendas a principios del siglo XX cuando se promulgaron unas leyes para levantar viviendas de bajo precio pero con todas las comodidades de la época, como agua corriente, luz eléctrica y ubicadas en plena naturaleza.
FOTOS: ANDONI RENTERIA
Tuve la oportunidad de verlas.. Me encantaron…
Me ha encantado el post y con su lectura “saber un poquito más” de nuestro botxito. Graciassss
Gracias a ti por leerlo.