PREMIOS FAIR SATURDAY 2019

Una vez más, y ya van tres, Jordi Albareda fundador del movimiento FAIR SATURDAY, reunió ayer en el Museo Guggenheim de Bilbao a personalidades del mundo de la política, de la cultura, de la empresa y de la sociedad bilbaína para la gala de entrega de premios 2019.
FAIR SATURDAY es una organización sin ánimo de lucro e independiente creada en 2015 con el compromiso de que el mundo en el que vivimos sea mejor, más justo y sensible. Para ello utiliza las armas de la cultura, el arte y la empatía social.
El último sábado de cada noviembre es el día estipulado para que artistas de muchos lugares de España, así como de diferentes países europeos y americanos, se adhieran a este objetivo, saliendo a la calle para recaudar pequeñas contribuciones del público que asiste a sus espectáculos. En Bilbao siempre es un día grande y festivo y, casi en cualquier rincón de la villa, puedes encontrar actuaciones.
Pero, FAIR SATURDAY, también quiere reconocer ese esfuerzo y apoyo a las asociaciones, empresas o personas que colaboran en esta noble causa y, es por ello, que organiza esta gala de premios.
A las ocho menos diez comenzaban a llegar las autoridades: Unai Rementeria, Diputado General de Bizkaia, Ana Otadui, Presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao y varios concejales y diputados.

En el atrio del museo habían dispuesto decenas de sillas que iban, poco a poco, ocupándose con los asistentes

 

La periodista Azul Tejerina fue la encargada de presentar, un año más, la gala.


Otros que repitieron fueron los chicos y chicas del grupo Kantika Korala de Leioa, dirigidos magistralmente por Basilio Astúlez.

Jordi Albareda, desde el atril, agradeció a los invitados dedicar su tiempo a este evento y, por supuesto, el apoyo recibido, además del coraje y generosidad que manifiestan. También nos explicó que varias ciudades en Europa y en Estados Unidos se sumarán en noviembre a este maravilloso proyecto. Entre los invitados se encontraban representantes de esas localidades a los cuales se les entregó un diploma acreditativo y, uno por uno, fueron detallando los motivos por los cuales se unían a FAIR SATURDAY.

La soprano, Miren de Miguel, presentó y entregó uno de los diplomas, concretamente al representante de Leeuwarden, una pequeña localidad holandesa.

El Alcalde, por su parte, aseguró sentirse muy orgulloso de que la idea de conseguir un mundo mejor a partir del arte se gestara en Bilbao y por un bilbaíno.


Unai Rementeria afirmó que lo más importante para que FAIR SATURDAY siga adelante es la pasión que las personas ponen en ello. Él confesó sentirse muy ilusionado cada vez que Jordi le ofrece una nueva idea.


Era el momento de la entrega de los galardones que, este año, se otorgaron a:

West-Eastern Divan Orchestra – Daniel Barenboim Stiftung (Berlín, Alemania)
Artscape Theatre Centre. Marlene Le Roux (Ciudad de Cabo, Sudáfrica)
Ingoma Nshya, Woman Cultural Centre (Ngoma, Ruanda)
Festival 16km. Fundación Voces (Madrid, España)
Musical Bridges around the World (San Antonio, EEUU)
Festival Internacional Cine Invisible (Bilbao, País Vasco, España)
Premio Ad Honorem Fair Saturday. Lita Cabellut (España-Holanda)

Todos se llevaron un trofeo y el cariño del público, quienes escuchamos emocionados sus discursos explicando a qué se dedicaban en su país de origen y cómo colaboraban con este movimiento social y solidario. Grandes testimonios que nos encogieron el corazón.


Con la foto de familia y una última canción del coro se dio por finalizada la gala de premios 2019.

Al terminar, hubo tiempo para tomar unas imágenes para el recuerdo.

El acto derrochó amor, arte, sensibilidad, emoción, esperanza…
Me queda agradecer a Jordi Albareda su gran labor, su sensibilidad y su ilusionante proyecto que, día a día, se hace más grande.
FOTOS: ANDONI RENTERIA

GALA FAIR SATURDAY 2018

Ayer, a las ocho de la tarde, el Museo Guggenheim de Bilbao se llenó de personas solidarias en la gala de presentación del movimiento FAIR SATURDAY 2018.

Un año más, esta fundación sin ánimo de lucro, reunió a las autoridades de la villa, a diversos colectivos, asociaciones, empresarios, artistas y medios de comunicación para dar a conocer las actividades que se llevarán a cabo el último sábado de noviembre.

Esta fundación se creó con el objetivo de construir un mundo mejor a través del arte y de la cultura y, es por ello, que cada año se suman más ciudades españolas y países por el mundo a esta iniciativa que partió de un bilbaíno. Jordi Albareda, soñó con transformar el mundo e impregnarlo de más empatía, soñó con tender puentes y conectar a diferentes tipos de personas con sus diferentes culturas, soñó con ayudar a niños y jóvenes sin recursos, soñó con becas y programas de educación artística…y sus sueños se cumplieron.

El próximo día veinticuatro de noviembre, solo en Bizkaia, más de tres mil artistas donarán su tiempo y su arte por esta buena causa. Lo recaudado irá destinado a la organización que cada grupo o solista decida.

En esta edición se suma a esta iniciativa Escocia y, por ello, el acto lo abrió el grupo de música escocés Elephant Sessions.

El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria tuvo palabras de agradecimiento para todos los implicados en este movimiento que ya se ha hecho internacional.

También el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, quiso mandar un mensaje de aliento a través de un video, ya que no se encontraba en la villa.

Como no podía ser de otra manera, también subió al atril el ideólogo y director de FAIR SATURDAY, Jordi Albareda quien, emocionado, agradeció a todos la asistencia pero, sobre todo, a aquellos que confiaron en su proyecto desde su inicio en 2014. Jordi habló de lo ilusionante de su proyecto en unos tiempos difíciles y de la emoción que sentía todo su equipo.

El atrio del Museo se encontraba completamente lleno.

En este acto, presentado por la periodista Azul Tejerina, también hubo tiempo para el reconocimiento a personas y asociaciones que destacan por su implicación y el impacto social que tiene su actividad cultural.

Los elegidos este año son:

La Asociación WOMAD.

SINFONÍA POR EL PERÚ.

BEMIS SCOTLAND

NALAGA’AT

SLEEP IN THE PARK

BRITISH PARAORCHESTRA

RICHARD DEMARCO

Y todos los coros y solistas que, desde la primera edición, no dudaron en colaborar de manera altruista con este movimiento solidario.

Para este próximo 24 de noviembre se espera la implicación de más de 12000 artistas, respaldando 300 proyectos sociales en todo el mundo. Las cifras aumentan en cada nueva edición.

Siempre es un placer compartir unos minutos de charla con el director y fundador, Jordi Albareda y con tantos amigos que se acercaron hasta el museo para mostrar su apoyo y colaborar de manera altruista con esta noble causa que tuvo su semilla en nuestra villa y ahora se ha expandido por todo el planeta.

Al terminar, no faltó la foto de familia con todo el grupo de personas y entidades colaboradoras.

Era el momento de charlar e intercambiar emociones con amigos.

 

Os dejo el enlace por si queréis más información: fairsaturday.org

¡Nos vemos el 24 de Noviembre!

FOTOS: ANDONI RENTERIA.

 

 

 

 

PERSONAJE SILENCIOSO

Ayer, veinticuatro de enero, se concedió un reconocimiento muy especial que, desde el año 2012, la GOTA DE LECHE entrega a esas personas que, sin querer hacer ruido ni llamar la atención ni mucho menos buscar la fama, ayudan y colaboran con esta entidad benéfica con sede en el Hotel Silken de Indautxu.
A las siete y media de la tarde, uno de los salones del hotel, se encontraba a rebosar de personas de buen corazón que, siempre permanecen cerca de las causas solidarias y de las buenas acciones, como la que lleva realizando LA GOTA DE LECHE desde hace más de un siglo.

El título del galardón lleva un nombre sugerente y curioso, sobre todo, teniendo en cuenta que, este año, recae sobre un matrimonio de pianistas. Joaquín Achúcarro y su esposa Emma Jiménez son los nuevos PERSONAJES SILENCIOSOS de Bilbao.
Han recorrido los escenarios de todo el mundo con su música y sus magníficas interpretaciones y, sin embargo, siempre han tenido tiempo para las obras solidarias.
Se les veía emocionados pero, sobre todo, muy felices rodeados de amigos.


A la cita no faltaron los cantantes Amaya e Iñaki Uranga como padrinos de esta asociación, Julio Piñeiro, representante de La Gota de Leche, Marino Montero, Relaciones Públicas, la concejala Beatriz Marcos y muchas más personas de la sociedad bilbaina.
Hubo intercambio de regalos entre los galardonados y el pintor Iñaki García Ergüin.


La música siempre es un ingrediente en estos actos y, ayer, Iñaki Basabe, Mikel Bilbao y la Coral Arraizpe nos amenizaron la velada.


El hotel nos sirvió unos deliciosos canapés mientras felicitábamos a los nuevos Personajes Silenciosos entre risas y buena charla.


El evento terminó cuando se colocó en la fachada del hotel una placa conmemorativa de la creación de la Asociación Benéfica mientras el coro cantaba AGUR JAUNA.


FOTOS: ANDONI RENTERIA