




















La música fue protagonista también y vino de la mano del gran Iñaki Basabe que quiso regalarme a mí y a todos los asistentes mi bilbainada favorita: “Un inglés vino a Bilbao”
Pasaban los minutos, yo contaba anécdotas realcionadas con el libro o con Bilbao y algunos comenzaron a preguntar, hacer comentarios o sugerencias.
Algunos ya empezaron a leer allí mismo.
Tras casi una hora de presentación todo aquel que quiso subió al escenario a darme un beso, sacarse una foto o a que le firmara un ejemplar del libro. Esa fue para mí la parte más divertida y emotiva: la de poder abrazar a tantos amigos e intercambiar unas palabras con ellos, mientras mi amigo Patrik Bilbao amenizaba el momento tocando unas bilbainadas con su txistu.
En el pasillo central se fueron colocando para subir al escenario.
Amigas del colegio, de las Redes Sociales, políticos, escritores, cantantes, actores… y un sinfín de gente estupenda que apuesta por la cultura, por nuestra historia y, sobre todo, por la amistad.
Alba, a quien conocí siendo una niña es una de mis fieles amigas.
Mujeres de ACAMBI no quisieron perderse mi presentación.
Los bombones fueron un éxito
Las nuevas generaciones también se interesan por la historia de Bilbao.
Grandes amigas siempre a mi lado
Más amigos
Para terminar esta crónica solo me queda agradecer a la editorial, a los medios de comunicación que estuvieron cubriendo el acto, a los políticos que asistieron, a tantos y tantos amigos, a la biblioteca de Bidebarrieta por cederme su espacio, a mi familia…y a todos los que no pudieron asistir, pero me enviaron mensajes muy cariñosos de ánimo.
Las fotos son en su mayoría de Andoni Renteria; pero también mi buen amigo David me ha regalado algunas.
MILA ESKER GUZTIOI!
¡MIL GRACIAS A TODOS!