PILDORITAS BILBAINAS EN EUSKAL ETXEA DE MADRID

El pasado viernes 23 de enero, pasé dos horas magníficas en la sede de Euskal Etxea de Madrid, situada en la calle Jovellanos frente al Teatro de la Zarzuela.

Al llegar, Paco, Julio, Alicia y Aitor nos trataron de maravilla preocupándose en todo momento de atender cualquier necesidad que tuviéramos en el salón de actos para poder presentar mi último libro NUEVAS PILDORITAS DE LA HISTORIA DE BILBAO.

Poco a poco comenzaron a llegar amigos de Bilbao residentes en Madrid, amigos de Madrid e, incluso, alguno que no conocía personalmente pero que nos seguimos en las Redes Sociales desde hace tiempo.

A las siete y media de la tarde en punto me presenté desde el escenario de este acogedor salón de actos y, en la pantalla, comenzaron a proyectarse las imágenes de Bilbao que aparecen en el libro y que Andoni había preparado para que todos los asistentes disfrutaran de nuestra villa a cuatrocientos kilómetros de distancia.

No fue una presentación al uso sino, más bien, una tertulia entre amigos. Hablamos mucho del Bilbao gris e industrial de hace décadas, de cómo se ha transformado en la preciosa villa que hoy disfrutamos, de sus montes, de sus museos, de su ría, de la gastronomía, del carácter bilbaino…

Realmente fue un acto entrañable, divertido y muy cercano.

Al terminar, llegó el momento de las firmas, los besos, los abrazos, los agradecimientos, las fotos…Siempre disfruto mucho cuando los asistentes se acercan, me saludan e intercambiamos impresiones más de tú a tú.

 

Guardaré siempre el recuerdo de una maravillosa tarde en la que todos me hicistéis sentir muy dichosa y satisfecha de contar con la amistad de gente tan valiosa en mi vida.

Muchas gracias a Euskal Etxea Madrid por cederme su espacio.

Muchas gracias a los que me dedicateis un rato de vuestro valioso tiempo.

Mila esker guztioi!

Las fotos son de ANDONI RENTERIA

 

PRESENTACIÓN DE “NUEVAS PILDORITAS DE LA HISTORIA DE BILBAO”

Presentar un libro es siempre un acto que implica responsabilidad, nerviosismo y mucha ilusión. Ayer fue uno de esos días que jamás olvidaré por muchos y buenos motivos.
A las siete menos cuarto de la tarde llegué a la biblioteca de Bidebarrieta; faltaban cuarenta y cinco minutos y, por allí, ya estaban algunos de los amigos que me siguen en las Redes Sociales.
El escenario con la mesa y todo lo necesario, ya estaba preparado. Comenzaba a llegar el público y mis nervios iban aumentando.
El programa LA KAPITAL de Telebilbao me hizo una entrevista minutos antes de comenzar.
No perdí la ocasión de inmortalizar este día tan importante para mí.
El salón se iba completando y, a las siete y media, Beñat Arginzoniz, el editor de EL GALLO DE ORO fue el primero en intervenir y lo hizo agradeciendo la asistencia de todos y explicando someramente la ejecución del libro.
José Mari Amantes fue el siguiente en hablar y lo hizo como siempre, con mucho cariño hacia mí y elogiando mis “pildoritas”, además de asegurar que se sentía agradecido conmigo por haberle pedido que escribiera el prólogo del libro.
Unos minutos después, mi buena amiga Beatriz Marcos, tomó la palabra con la profesionalidad y humildad que la caracteriza. Confieso que me emocionaron mucho las palabras tan cariñosas y, me consta, que sinceras que me dirigió. Ella traía, además, un mensaje del Alcalde, Juan Mari Aburto para mí en su móvil que leyó en voz alta en el que me aseguraba que sería un honor para él que le firmara un ejemplar de mi libro.
Con tanta emoción a mi me costó comenzar a hablar.
Por fin, me levanté me dirigí a todos y les agradecí que hubieran hecho un hueco en sus agendas para acompañarme y apoyarme en este nuevo proyecto.
No podía faltar la presencia en el escenario de mi amigo, compañero y fotógrafo Andoni Renteria. Él es quien ha aportado las fotos que ilustran al menos cuarenta PILDORITAS del libro.

Pasaban los minutos, yo contaba anécdotas realcionadas con el libro o con Bilbao y algunos comenzaron a preguntar, hacer comentarios o sugerencias.

Algunos ya empezaron a leer allí mismo.

Tras casi una hora de presentación todo aquel que quiso subió al escenario a darme un beso, sacarse una foto o a que le firmara un ejemplar del libro. Esa fue para mí la parte más divertida y emotiva: la de poder abrazar a tantos amigos e intercambiar unas palabras con ellos, mientras mi amigo Patrik Bilbao amenizaba el momento tocando unas bilbainadas con su txistu.

En el pasillo central se fueron colocando para subir al escenario.

Amigas del colegio, de las Redes Sociales, políticos, escritores, cantantes, actores… y un sinfín de gente estupenda que apuesta por la cultura, por nuestra historia y, sobre todo, por la amistad.

Alba, a quien conocí siendo una niña es una de mis fieles amigas.

Mujeres de ACAMBI no quisieron perderse mi presentación.

Los bombones fueron un éxito

Las nuevas generaciones también se interesan por la historia de Bilbao.

Grandes amigas siempre a mi lado

Más amigos

Para terminar esta crónica solo me queda agradecer a la editorial, a los medios de comunicación que estuvieron cubriendo el acto, a los políticos que asistieron, a tantos y tantos amigos, a la biblioteca de Bidebarrieta por cederme su espacio, a mi familia…y a todos los que no pudieron asistir, pero me enviaron mensajes muy cariñosos de ánimo.

Las fotos son en su mayoría de Andoni Renteria; pero también mi buen amigo David me ha regalado algunas.

MILA ESKER GUZTIOI!

¡MIL GRACIAS A TODOS!